Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Apple, Disney, Tesla rechazan decisión Trump de salir París (2)

Publicado 02.06.2017, 08:07 a.m
Apple, Disney, Tesla rechazan decisión Trump de salir París (2)
DIS
-
JPM
-
AAPL
-
GE
-
TSLA
-
META
-
(Amplía a lo largo de la historia con posiciones de Jamie Dimon, presidente y director general de JP Morgan y de Michael Bloomberg)

Infosel, junio. 2.- Apple (NASDAQ:AAPL), Disney (NYSE:DIS), Tesla (NASDAQ:TSLA) son algunas de las empresas estadounidenses más influyentes a nivel mundial que se han manifestado en contra de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump de retirar a su país del acuerdo de cambio climático de París.

A manera protesta contra la decisión de Trump, motivada por la idea de que el acuerdo cargaba la mano a las compañías estadounidenses y los esfuerzos por crear empleos en su país, las cabezas de Tesla, Elon Musk, y de Disney, Robert Iger, decidieron levantarse de las mesas que aconsejan directamente al presidente de Estados Unidos.

"Como una cuestión de principio, he renunciado al consejo del presidente debido a la salida del Acuerdo de París", escribió Robert Iger, director general de Disney, en su cuenta de Twitter.

"Salgo de los consejos presidenciales. El cambio climático es real. Salir de París no es bueno para Estados Unidos o para el mundo", escribió Musk también en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a las declaraciones realizadas por Donald Trump, durante su campaña electoral, al respecto de sus dudas sobre la existencia del cambio climático.

Al contrario de ellos, Jamie Dimon, presidente y director general de JPMorgan, confirmó que mantendrá su posición como asesor de Trump, a pesar de estar en desacuerdo con la decisión de cancelar la participación de Estados Unidos en el acuerdo internacional firmado por el entonces presidente Barack Obama, en 2015.

"Estoy absolutamente en desacuerdo con la administración sobre este tema", dijo el presidente de JPMorgan Chase (NYSE:JPM) en una declaración por escrito enviada a CNN Money. "Tenemos la responsabilidad de comprometer a nuestros funcionarios electos a trabajar de manera constructiva y abogar por políticas que mejoren la vida de las personas y protejan nuestro medio ambiente".

Twitter, el medio que es frecuentemente utilizado por Trump para dar a conocer sus posiciones y en algunas ocasiones presionar o felicitar a sus contrapartes, fue uno de los canales más utilizado por las empresas y directivos de empresas de diversos sectores para posicionarse sobre el tema.

Lloyd Blankfein, presidente y director general de GoldmanSachs, la compañía financiera de donde salieron varios de los miembros del gabinete económico de Trump, utilizó por primera vez su cuenta en esa red social para manifestarse en contra de la medida.

"La decisión de hoy es un revés para el medio ambiente y la posición de liderazgo de Estados Unidos en el mundo", dijo Blankfein, en su primero y hasta el momento único tweet.

Tim Cook, el presidente de Apple, la empresa de tecnología más influyente a nivel mundial, y quien trató el tema directamente con Trump, también lamentó el hecho.

"La decisión de retirarse del Acuerdo de París es errónea para nuestro planeta. Apple se ha comprometido a luchar contra el cambio climático y nunca vacilaremos", dijo Cook, que en paralelo escribió una carta a su equipo donde amplió su posición sobre el tema.

Por su parte, General Electric (NYSE:GE), el conglomerado industrial estadounidense, hizo un llamado a sus contrapartes empresariales para encabezar los esfuerzos contra el calentamiento global.

"Desilusionado con la decisión de hoy sobre el Acuerdo de París. El cambio climático es real. La industria debe ahora dirigir y no depender del gobierno", escribió Jeff Immelt, presidente y director general de GE.

Michael Bloomberg, otro empresario convertido en político, al igual que Trump, quien ahora funge como enviado especial de las Naciones Unidas para el tema de las ciudades y el cambio climático, se comprometió a otorgar a través de su fundación 15 millones de dólares para apoyar las operaciones relacionadas con el Acuerdo de París, y anunció que empresarios y autoridades locales de Estados Unidos se unirán a favor del tema.

"Los estadounidenses no están alejándose del Acuerdo Climático de París", dijo Bloomberg, en un comunicado. "Justo lo contrario - estamos avanzando. Alcaldes, gobernadores y líderes empresariales de ambos partidos políticos firmaremos una declaración de apoyo que someteremos a la ONU y juntos alcanzaremos los objetivos de reducción de emisiones que Estados Unidos hicieron en París en 2015", agregó el ex alcalde de la ciudad de Nueva York.

A las voces se sumaron posiciones en el mismo sentido de empresarios como Jack Dorsey, director general de Twitter, y Mark Zuckerberg, fundador de Facebook (NASDAQ:FB), este último utilizó su propia red social para pronunciarse en contra de la decisión.

Hasta 2013, Estados Unidos era el segundo mayor contribuidor de emisiones de CO2 al medio ambiente, sólo detrás de China, de acuerdo con el Centro de Análisis de Información sobre Dióxido de Carbono, División de Ciencias Ambientales del Laboratorio Nacional de Oak Ridge, del propio gobierno estadounidense.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.