Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Argentina aprueba ley para que Congreso decida sobre ventas de acciones del Estado en empresas

Publicado 23.09.2015, 05:54 p.m
© Reuters.  Argentina aprueba ley para que Congreso decida sobre ventas de acciones del Estado en empresas
SI
-
TXARm
-
GCLAm
-
MOLIm
-
GGAL
-

BUENOS AIRES, 23 sep (Reuters) - Diputados de Argentina aprobaron el miércoles una ley que dispone que las privatizaciones de activos del Estado deberán ser autorizadas por el Parlamento, un mes antes de unos comicios que llevarán al poder a un político más amigable con los mercados.

La saliente presidenta argentina, Cristina Fernández, había enviado en agosto el proyecto al Congreso, donde fue aprobado sin problemas por la mayoría oficialista, con 127 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. El Gobierno de Fernández ha sido criticado por sus políticas intervencionistas en la economía.

Acciones de decenas de importantes compañías pasaron a manos públicas en el 2008, cuando se estatizaron por ley las administradoras privadas de jubilaciones y pensiones, que tenían en sus manos jugosas participaciones en empresas de diversos rubros.

"Estas participaciones (accionarias del Estado) involucran una presencia del Estado muy fuerte en temas como energía, gas, transporte, industria, distribución de comercio y bancos", dijo Roberto Feletti, diputado del partido gobernante.

La nueva ley busca dificultar -al requerir el voto favorable de dos terceras partes del Congreso- la venta de participaciones que el Estado adquirió en decenas de empresas argentinas durante el mandato de Fernández, como Banco Galicia GFG.BA , la alimenticia Molinos Río de la Plata MOL.BA , la siderúrgica Siderar SID.BA y el conglomerado de medios Clarín CLA.BA .

El candidato del oficialismo para los comicios generales del 25 de octubre, Daniel Scioli, ha ampliado en el último mes la distancia sobre sus principales rivales, lo que lo acerca un poco más a ganar en primera vuelta y evitar un balotaje que podría ser muy reñido. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N11T1YK

Tanto Scioli como su mayor rival, el favorito de los mercados Mauricio Macri, son considerados políticos moderados y proclives a evitar las fuertes regulaciones que Fernández ha aplicado en sus ocho años de gestión y a las que también recurrió previamente su fallecido esposo Néstor Kirchner. (Reporte de Maximiliano Rizzi, editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.