Argentina consigue 16.500 mln dlr en retorno triunfal al mercado internacional

Publicado 19.04.2016, 04:40 p.m
© Reuters.  Argentina consigue 16.500 mln dlr en retorno triunfal al mercado internacional
US500
-
C
-
JPM
-
UBSN
-
DBKGn
-
BBVA
-
SAN
-

* Recibe demanda que supera en cuatro veces a la oferta

* Tasa de bono a 30 años fue de un 7,62 pct

* Recursos servirán para pagar a acreedores holdouts (Actualiza con colocación. Cambia redacción)

Por Nicolás Misculin y Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 19 abr (Reuters) - Argentina colocó el martes deuda por 16.500 millones de dólares en cuatro bonos de entre 3 y 30 años, en un regreso triunfal a los mercados internacionales de capitales tras 15 años de ausencia.

El Ministerio de Hacienda informó que recibió una demanda de 68.600 millones de dólares, que superó en más de cuatro veces a la oferta.

"Podríamos haber emitido el doble de bonos", dijo el ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay en conferencia de prensa y señaló que las dos terceras partes de los inversores son estadounidenses.

Los rendimientos de los cuatro bonos estuvieron en la parte baja de las guías.

El título a tres años por 2.750 millones de dólares se colocó a 6,25 por ciento y por el bono a cinco años por 4.500 millones de dólares al 6,87 por ciento.

La deuda a 10 años por 6.500 millones de dólares se emitió al 7,5 por ciento y la a 30 años por 2.750 millones de dólares ofreció una tasa de un 7,62 por ciento.

El ministro de Hacienda dijo que con los recursos de la operación pagará el próximo viernes a acreedores que demandaron al país en Estados Unidos -conocidos como "holdouts"- y financiará obras de infraestructura.

"Esta es la demanda más grande de la historia para un bono o una acción de un Gobierno o de una empresa de mercados emergentes, está posiblemente entre las 20 más grandes de la historia para una emisión en general", dijo Prat-Gay antes de anunciar el cierre de la operación.

CIERRE DEL CAPÍTULO DEL DEFAULT

El país, desterrado de los mercados internacionales tras la cesación de pagos de 2001/02, tuvo una cálida recepción entre los inversores, que le permitió conseguir mejores condiciones que las que proyectaba. El riesgo país llegó el martes a los niveles más bajos desde 2007.

"La mancha del 'default' de 2001 se cierra definitivamente", dijo el ministro y señaló que "el viernes, cuando se acrediten los fondos en nuestra cuenta, pagaremos 9.300 millones de dólares a holdouts".

Algunos participantes del mercado dudaron de que el país, tras los incumplimientos de pagos del pasado y con su incierto clima político actual, pudiera lograr sus ambiciosas metas con los rendimientos.

El enorme volumen del libro de pedidos podría deberse al temor de los inversores a quedar excluidos de una operación de gran magnitud.

La emisión de "Argentina es una en la que nadie quiere quedar fuera", dijo un inversor en Nueva York a IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

Tras el alejamiento del país de los mercados internacionales de capital, Argentina había dependido en gran medida de la impresión de dinero nuevo, lo que disparó la inflación.

En un intento por retornar a los mercados, el país lanzó dos reestructuraciones de deuda en el 2005 y el 2010, pero una minoría que no aceptó los canjes logró finalmente bloquear -a través de la Justicia de Estados Unidos- los pagos de Argentina y provocar una nueva cesación de pagos, esta vez selectiva.

"En lo personal, creo que la gente menosprecia los desafíos y la ventana de oportunidad mínima que tiene ese Gobierno", dijo el inversor en Nueva York.

La liquidación de la operación se realizará el viernes 22 de abril. Las calificaciones esperadas para la emisión son B3/B- por parte de Moody's y S&P.

Los coordinadores globales de la operación fueron Deutsche Bank (DE:DBKGn), HSBC, JP Morgan (NYSE:JPM) y Santander (MC:SAN), mientras que BBVA (MC:BBVA), Citigroup (NYSE:C) y UBS (SIX:UBSN) participaron como encargados conjuntos de los libros.

(Con reporte adicional de Walter Bianchi, Davide Scigliuzzo y Paul Kilby; Editado en español por Janisse Huambachano y Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.