Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

AT&T, Telcel y Telefónica México, recuperándose de su año más crítico y con el flujo operativo como clave

Publicado 02.08.2021, 05:00 a.m
AT&T, Telcel y Telefónica México, recuperándose de su año más crítico y con el flujo operativo como clave
OMVV
-

A pesar de ser un servicio esencial, la industria de las telecomunicaciones fue una de las más afectadas durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19, sobre todo en el segundo trimestre de 2020, un escenario que a un año de distancia va en recuperación.

Los resultados del trimestre revelan que las suscripciones están muy por encima de los niveles del trimestre comparativo, pese a que se contrajeron con respecto a marzo de 2021 por una caída en las líneas de pospago, según el análisis de Telconomía.

La telefonía móvil en México, liderada por jugadores como Telcel, AT&T y Telefónica muestra signos de recuperación, un panorama positivo impulsado por un avance en la vacunación y el repunte de algunos segmentos de servicio.

En la mayoría de los países, las condiciones regulatorias han sido conducentes para mejoras en la provisión de servicios móviles, lo que ha dinamizado la oferta comercial tanto del prepago como de pospago, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Entre los mecanismos que se han desarrollado para que se diera ese escenario están la portabilidad, la reducción de tarifas de interconexión, la desaparición de la larga distancia y el roaming nacional e internacional. Además, destaca la disponibilidad de recursos espectrales para la oferta de más servicios móviles.

Flujo operativo, clave Uno de los elementos clave en el trimestre fue el flujo operativo (EBITDA), que marcó la diferencia para cada uno de los operadores móviles.

Mientras que para Telcel el flujo operativo se elevó 20.6% anual en el trimestre y AT&T revirtió el flujo negativo del trimestre comparativo, Telefónica México reportó una contracción de 38.09% en este indicador, resultado del mayor tráfico migrado a AT&T.

La relación EBITDA/ Capex de Telefónica México se redujo un 28.1% en el comparativo trimestre contra trimestre, impactado por un mayor tráfico migrado a la red de AT&T, según el reporte del operador de origen español.

Telconomía estima que entre los tres operadores móviles, la utilidad agregada fue de 24,100.2 millones de pesos, una cifra que representa un incremento de casi 37% y una ganancia de 6.4% comparado con el primer trimestre de este año.

Ingresos superan margen Los ingresos móviles del segundo trimestre del año superaron por un amplio margen los del año previo, con un repunte gracias a una expansión de las ventas reportadas tanto en servicio como en equipos.

La cifra de ingresos móviles del trimestre se estima en 76,402.7 millones de pesos, la cual supera ampliamente el registro del mismo periodo de 2020, que fue el más crítico por el impacto de la pandemia de COVID-19, y también representa una mejora con respecto al trimestre inmediato anterior.

Los ingresos alcanzados representan un avance de 30.3% interanual, por encima de la inflación acumulada para cada periodo, impulsados en buena medida por la expansión de los ingresos por servicio, encima de los niveles previos a la pandemia.

Cabe destacar que las suscripciones y los ingresos de AT&T, Telcel y Telefónica están por encima de los niveles registrados entre abril y junio del año pasado.

El análisis de Telconomía estima que en el periodo se alcanzaron los 124.7 millones de suscripciones móviles, pero dada la incertidumbre con respecto a los datos de los Operadores Móviles Virtuales (OMV (VIE:OMVV)) y el pospago de Telefónica, se calcula un rango de estimación entre 124.6 y 124.8 millones.

La publicación AT&T, Telcel y Telefónica México, recuperándose de su año más crítico y con el flujo operativo como clave apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.