🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Azvi y Gami construirán tramo tres del Tren Maya

Publicado 18.05.2020, 08:16 a.m
MOTA
-
FCC
-

Por Michelle del Campo

(Retransmite la nota publicada el 15 de mayo)

Infosel, mayo. 18.- Un consorcio encabezado por Construcciones Urales, una subsidiaria de la empresa española de infraestructura Grupo Azvi, fue seleccionado para construir el tramo tres del Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del actual Gobierno Federal, tras presentar una oferta de 10 mil 192 millones de pesos (426 millones de dólares).

El grupo de empresas que también consideran a Gami Ingeniería e Instalaciones, otra compañía de infraestructura, y a la propia Azvi, presentó la propuesta con la mejor relación entre calidad y precio, de las 16 ofertas presentadas en el proceso de licitación para obtener el proyecto, dijo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en un comunicado.

"La propuesta presentada por este consorcio cumple con los criterios formales y de elegibilidad establecidos en el pliego de bases. En criterios de cualificación, cumple con los requerimientos legales y administrativos, cuenta con capacidad, experiencia técnica y financiera requeridas", agregó Fonatur, en el comunicado.

En cuanto a los criterios técnicos este consorcio se situó como la mejor oferta técnica en cinco rubros evaluados.

El consorcio ganador obtuvo 95.09 puntos de 100 con la suma de los diversos criterios como parte una evaluación realizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que brinda asesoría técnica a Fonatur, que encabeza el proyecto.

El tramo 3 del Tren Maya consiste en la construcción de 172 kilómetros desde Calkiní, en el estado de Campeche, hasta Izama, en Yucatán; las obras comenzarán a ejecutarse el próximo 25 de mayo.

Fonatur no ofreció detalles sobre el resto de las compañías y consorcios que buscaron obtener el proyecto.

Azvi, también a través de Construcciones Urales, había buscado, sin éxito, la construcción de la fase uno del Tren Maya, un contrato que fue otorgado a un consorcio encabezado por la constructora portuguesa Mota Engil (LS:MOTA).

El segundo tramo del proyecto será desarrollado por Operadora Cicsa y FCC (MC:FCC).

El Tren Maya, promovido por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, conectará las principales ciudades y circuitos turísticos de la zona maya para integrar territorios de gran riqueza natural y cultural al desarrollo turístico, ambiental y social en la región.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.