Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Banco japonés Mizuho se retiró en silencio de proyecto hidroeléctrico Alto Maipo en Chile: fuentes

Publicado 13.09.2017, 10:28 a.m
© Reuters.  Banco japonés Mizuho se retiró en silencio de proyecto hidroeléctrico Alto Maipo en Chile: fuentes
ANTO
-
AESANDES
-
8411
-

Por Gram Slattery

SANTIAGO, 13 sep (Reuters) - El banco japonés Mizuho (T:8411) se retiró silenciosamente de un polémico proyecto hidroeléctrico en Chile a inicios de este año, con una pérdida del 100 por ciento de su inversión, en medio de preocupaciones sobre la viabilidad financiera de la iniciativa, dijeron tres fuentes a Reuters.

La decisión de Mizuho MZFGAE.UL de abandonar el proyecto Alto Maipo de AES Gener ASG.SN , de 2.500 millones de dólares, no es financieramente significativa para la iniciativa ni para el banco. Sin embargo, subraya la gravedad de los problemas que enfrenta la empresa respaldada por el gobierno estadounidense y el riesgo de que más acreedores se retiren.

Alto Maipo, que incluye dos plantas de energía y una amplia red de túneles bajo la cordillera de los Andes, cerca de la capital Santiago, entró en default técnico en julio tras despedir a uno de sus contratistas, lo que llevó a un alza de los costos. Gener ha declarado públicamente que puede desbaratar el proyecto a medio terminar si no logra términos favorables de refinanciación.

El préstamo de Mizuho a Alto Maipo, proyecto al que se oponen muchos ambientalistas y políticos, nunca fue revelado públicamente, ya que formó parte de un paquete de créditos de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.

La parte de ese paquete financiado por Mizuho no está clara. Pero dos fuentes dijeron que el banco había proporcionado alrededor de 20 millones de dólares antes de decidir retirarse y que no recuperará ni siquiera una parte de su inversión.

Otros tres bancos que actualmente participan en Alto Maipo han asumido el resto de las responsabilidades financieras que Mizuho dejó, dijeron las fuentes. Como parte del acuerdo, se pagarán términos más generosos, asumiendo que el proyecto demuestra ser solvente, agregaron.

AES Gener, Mizuho y el Banco Interamericano de Desarrollo se negaron a hacer comentarios.

En agosto de 2016, AES Gener dijo que Alto Maipo iba a sobrepasar considerablemente el presupuesto inicial debido a dificultades en la construcción, y en enero la empresa minera chilena Antofagasta ANTO.L -que tenía una participación del 40 por ciento en Alto Maipo- salió del proyecto. su vez, un amplio consorcio de bancos respaldó a Alto Maipo para refinanciar el proyecto. Sin embargo, Mizuho decidió en esa coyuntura que los riesgos de mantener el préstamo en su balance superaban los beneficios, dijeron las fuentes.

En junio, AES Gener despidió al contratista CNM, lo que provocó más sobrecostos y el default de julio. Actualmente, está en marcha una segunda ronda de refinanciación.

La fricción sobre el proyecto se produce en momentos en que la Overseas Private Investment Corporation (OPIC), una agencia gubernamental estadounidense que respalda el proyecto con más de 250 millones de dólares en préstamos, se somete a una auditoria para inversiones financieramente inestables en Chile. en español por Felipe Iturrieta y Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.