Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Bancos avanzan en la implementación de DiMo para transferencias con número de celular

Publicado 26.06.2023, 05:04 a.m
© Reuters.  Bancos avanzan en la implementación de DiMo para transferencias con número de celular
BBVA
-
SAN
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

La plataforma Dinero Móvil (DiMo) de Banco de México (Banxico) poco a poco comienza a estar disponible para los usuarios de la banca y otras instituciones que ofrecen servicios financieros.

El nuevo medio de pago busca simplificar las transferencias entre cuentas bancarias al asociarlas con el número celular del titular, lo que hace posible enviar o recibir dinero con solo tener esta información, en lugar de requerir el número de cuenta o tarjeta.

A finales de febrero, el banco central puso el nuevo servicio a disposición de los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y desde hace unas semanas estaban en proceso de incorporación con las entidades financieras para que el servicio llegara a sus clientes, de acuerdo con la gobernadora de la entidad, Victoria Rodríguez.

Actualmente tenemos cuatro instituciones que implementaron los desarrollos necesarios para conectarse a la infraestructura del banco y otras 16 están trabajando en ello

dijo el pasado mayo en conferencia de prensa.

BBVA (BME:BBVA) da primer paso

Dentro del llamado G7, que integran los siete bancos de mayor tamaño en el país, BBVA dio el primer paso oficial el 11 de junio, cuando anunció que los usuarios de su app ya podían realizar operaciones mediante DiMo.

BBVA restablece su servicio La institución financiera indicó que en su primer año de operaciones espera vincular a 5 millones de clientes a esta funcionalidad y alcanzar los 10,000 millones de pesos en pagos mediante esta vía.

Otros bancos están en proceso de incorporación, por ejemplo, Citibanamex comentó en un posicionamiento que buscan que sus clientes puedan usar la plataforma en los próximos meses.

“Estamos convencidos de la importancia que tienen los nuevos medios de pago que reducen el uso del efectivo, facilitan el uso de nuevos servicios y promueven la inclusión financiera. Reiterando nuestro compromiso en este sentido, estamos trabajando para que DiMo esté disponible este mismo año”, indicó el banco.

En tanto, Banorte (BMV:GFNORTEO) afirmó que está por concluir “los pasos necesarios para incorporarnos a DiMo a la brevedad”, aunque no dio una fecha.

Santander (BME:SAN) tampoco detalló cuándo proyecta que DiMo se pueda usar desde su app, pero aseguró que “el banco está muy avanzado en este tema”.

Scotiabank, Inbursa (BMV:GFINBURO) y HSBC no respondieron sobre los avances en la implementación del método de pago.

Fuera de la banca, la fintech Sistema de Transferencias y Pagos, que proporciona servicios de infraestructura para pagos electrónicos a empresas, informó que su app STP Codig, integró la opción en su plataforma.

Más pagos móviles

Para hacer transferencias con DiMo, los usuarios (tanto quien envía como quien recibe) deben vincular su cuenta a su número celular desde la app de su banco o entidad financiera, por lo que su expansión dependerá, en un primer momento, de la disponibilidad del servicio.

La plataforma representa también un nuevo esfuerzo por fomentar y facilitar el uso de pagos electrónicos a través de teléfonos móviles en México, luego del lanzamiento de Cobro Digital (CoDi) en 2019.

El medio de pago a través de código QR ha tenido un desempeño inferior al previsto por Banxico, que estimaba 18 millones de usuarios y 28 millones de transferencias en su primer año de operación.

Al corte del 19 de junio, CoDi tenía 17.5 millones de cuentas vinculadas y 8.4 millones de transacciones.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación Bancos avanzan en la implementación de DiMo para transferencias con número de celular apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.