Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Blinken y Ebrard hablan sobre migración y fentanilo en su visita a México

Publicado 12.09.2022, 03:17 p.m
© Reuters Blinken y Ebrard discuten sobre fentanilo y migración en su visita a México
CL
-

Ciudad de México, 12 sep (.).- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller mexicano Marcelo Ebrard discutieron este lunes en la capital mexicana sobre el tráfico transfronterizo de fentanilo y el flujo de migrantes hacia territorio estadounidense.

La reunión, en las instalaciones de la Secretaría de Economía (SE), forma parte de la segunda edición del Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el que se potencia la relación binacional en estos temas y otros sectores estratégicos como los semiconductores, la electromovilidad y las telecomunicaciones, entre otros.

Blinken, en un comunicado divulgado por el Departamento de Estado, expresó su agradecimiento por la colaboración con México en una variedad de temas de interés mutuo, como la amenaza compartida de la producción y el tráfico de fentanilo.

Además, reconoció el trabajo para abordar la migración de manera segura, ordenada y humanitaria a través de la implementación de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, suscrita por México en la última Cumbre de las Américas del pasado mes de junio.

En otros temas, los dos diplomáticos discutieron los esfuerzos regionales para apoyar al pueblo de Haití, así como la cooperación continua de México y los Estados Unidos para “crear unas Naciones Unidas más eficaces”.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó como ejes de la conversación la integración y cooperación económica, y multilateralismo de cara a la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como el tema de seguridad, “con énfasis en el tráfico de armas”.

El jefe de la diplomacia llegó a la Ciudad de México en compañía de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; y el "número dos" del Departamento de Estado para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, entre otros.

Tras el encuentro con Ebrard, Blinken se dirigió al Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La cita bilateral se produce en medio de una consulta energética lanzada por Washington por sus críticas a las políticas públicas que, a su juicio, benefician a las empresas estatales mexicanas de petróleo, Pemex, y de electricidad, CFE, frente a las empresas de energía privadas.

No obstante, López Obrador descartó en su conferencia diaria que se pueda generar un "pleito" con los Estados Unidos ante la visita de Blinken.

El mandatario mexicano aseguró que no puede haber problemas “porque tenemos acuerdos que son benéficos para ambas naciones, ya no es el tiempo de antes que podían gobiernos extranjeros tomar represalias, incluso, en el extremo, invadirnos".

López Obrador precisó, asimismo, que la reunión con el jefe de la diplomacia estadounidense es independiente al tema económico, por lo que dijo que no era seguro que se aborde la consulta energética que inició Washington en julio pasado.

Posterior a su reunión con el presidente de México, Blinken regresará a las instalaciones de la Secretaría de Economía, donde se llevará a cabo el DEAN, con funcionarios mexicanos como la titular de Economía, Tatiana Clouthier; el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, tras la que ofrecerá una rueda de prensa.

Blinken regresará a los Estados Unidos esta misma noche.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.