Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

Bolsa mexicana baja un 0,28 % por pérdidas en sector de consumo básico

Publicado 14.10.2020, 04:10 p.m
© Reuters.  Bolsa mexicana baja un 0,28 % por pérdidas en sector de consumo básico
USD/MXN
-
CONG
-
WMT
-
AXTELCPO
-
GENTERA
-

México, 14 oct (.).- La Bolsa Mexicana de Valores cerró este miércoles con una baja del 0,28 % en su principal indicador provocada por segundo día consecutivo por el retroceso de emisoras del sector de consumo básico, comentaron expertos.

El mercado bursátil mexicano se movió esta jornada en la misma dirección que el estadounidense, con índices accionarios en negativo ante la continua incertidumbre sobre la aprobación de una nueva ronda de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Además, el mercado sigue mostrando señales de cautela en este inicio de la temporada de reportes financieros del tercer trimestre, que hasta ahora se han concentrado en emisoras del sector bancario, comentó Luis Alvarado, experto de Banco Base.

En México, las pérdidas del sector de consumo básico llevaron al índice bursátil a un terreno negativo debido a que son empresas de alta capitalización en el mercado y ponderación en el índice, señaló el experto.

En este sector de consumo básico, encabezaron las pérdidas las emisoras de la cadena de supermercados Wal-Mart (NYSE:WMT) de México (-2,59 %), la productora de bebidas Arca Continental (DE:CONG) (-1,84 %) y la tequilera Casa Cuervo (-1,10 %).

El mercado mexicano acumula una pérdida del 12,67 % en lo que va del 2020 y desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril pasado, el índice se ha recuperado el 16,99 %.

En la jornada, el dólar estadounidense se apreció en un 0,85 % frente al peso mexicano y se cotizó en 21,39 por unidad en el mercado interbancario.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa mexicana cerró en 38.025,72 unidades con un retroceso de 106,06 puntos que representó una pérdida del 0,28 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado durante esta jornada fue de 310 millones de títulos por un importe de 12.986 millones de pesos (unos 607,1 millones de dólares).

De las 578 emisoras que cotizaron en esta jornada, 217 terminaron la jornada con sus precios al alza, 332 tuvieron pérdidas y 29 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron de la aseguradora Grupo Nacional Provincial (GNP) con el 5,00 %, la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O) con el 3,92 % y la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (MX:AXTELCPO) (AXTEL CPO) con el 3,84 %.

Las emisoras con títulos de mayor variación a la baja fueron la firma de servicios financieros Gentera (MX:GENTERA) con el 6,15 %, la casa de bolsa Finamex (FINAMEX O) con el 5,00 % y la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A) con el 4,76 %.

Con excepción del sector de materiales que tuvo una ganancia del 0,36 % en la jornada cerraron con pérdidas el financiero, con el 1,18 %; el industrial, con el 0,66 % y el de consumo frecuente con el 0,21 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.