🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bolsa mexicana podría tener rally postelectoral, pero seguirá signada por TLCAN y nuevo gobierno

Publicado 29.06.2018, 02:59 p.m
© Reuters.  Bolsa mexicana podría tener rally postelectoral, pero seguirá signada por TLCAN y nuevo gobierno
JPM
-
MS
-
CEMEXCPO
-
LIVEPOLC1
-
GFNORTEO
-
MXX
-
IENOVA
-
LALAB
-
UBSG
-
BCCLF
-

(Según las leyes mexicanas, está prohibida la difusión de encuestas días antes y durante la elección. La información referida a encuestas en esta nota es para divulgación fuera del país)

Por Sheky Espejo

CIUDAD DE MÉXICO, 29 jun (Reuters) - La bolsa de valores de México podría ver un corto rally tras los comicios del domingo al disiparse la incertidumbre electoral y por la apuesta a favor de acciones subvaluadas, pero seguirá bajo la influencia y vaivenes de las negociaciones del TLCAN y de los anuncios del nuevo gobierno a partir de diciembre.

Analistas y expertos consultados por Reuters dijeron que si bien muchos inversores están descontando un triunfo del izquierdista Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales, queda la duda de si su coalición tendrá mayoría en el Congreso, lo que definirá los contrapesos políticos.

"Haciendo un análisis de escenarios y tomando en cuenta los curules adicionales otorgados a cada partido por representación proporcional, vemos menores posibilidades de que MORENA (partido de López Obrador) logre una mayoría simple, lo cual podría ser un catalizador al alza para el mercado de renta variable", dijo el jueves JP Morgan (NYSE:JPM) en un reporte.

Entre las acciones que los expertos ven con potencial de alza están la gigante cementera Cemex CMXCPO.MX , la empresa de infraestructura de energía IENova IENOVA.MX , la de alimentos lácteos y derivados Lala LALAB.MX , la gigante productora de tequila Cuervo CUERVO.MX y la tienda departamental Liverpool LIVEPOLC1.MX .

Pero la duración de una eventual fiesta bursátil será definida por lo que ocurra en la compleja renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Canadá, Estados Unidos y México, que se espera se retome con más decisión en julio tras las elecciones mexicanas, pero siempre bajo la amenaza de Washington de abandonar el pacto.

El índice S&P/BMV IPC, que acumula una pérdida de 5 por ciento en el año (6.5 por ciento en dólares), cotiza a un múltiplo P/U de 16.9 veces, que se compara negativamente con su múltiplo histórico de 22.4 veces, según datos de Thomson Reuters Eikon.

El múltiplo P/U indica el número de años que un inversionista debe esperar para recuperar la inversión en un instrumento y es utilizado para saber si el instrumento está caro o barato frente a su promedio histórico.

"La bolsa ha estado barata ya varios meses (...) Ahora, al eliminar el factor político, tal vez logre que algunas empresas que no estén tan expuestas al TLCAN se vuelvan atractivas", dijo el economista en jefe del local CI Banco, Jorge Gordillo.

Para otros, los inversionistas estarán en modo de "esperar y ver" por un tiempo hasta conocer los planes del nuevo gobierno, dijo a Reuters el director general de inversión para mercados emergentes del banco suizo UBS (SIX:UBSG), Jorge Mariscal.

"El rally que muchos anticipan podría ocurrir, pero no creo que sea sostenido", dijo.

Además del TLCAN y las elecciones locales, otros expertos consideran que hay que ponderar factores externos que podrían afectar a la bolsa local y que por tanto hay que establecer una suerte de compás de espera.

"Yo no entraría aún; todavía hay que resolver algunos asuntos", dijo a Reuters el estratega en jefe para Mercados Emergentes en Morgan Stanley (NYSE:MS), Nikolaj Lippmann, refiriéndose a las tensiones comerciales y la política monetaria en Estados Unidos.

Y de acuerdo con el analista técnico en Banorte (MX:GFNORTEO), Víctor Hugo Cortés, la bolsa podría tener un alza breve y ganar unos 2,000 puntos, pero ello no representa un cambio de tendencia, pues para ello hace falta algo fundamental, como eliminar la incertidumbre sobre el TLCAN.

La bolsa local, que cotizaba el viernes en torno a los 47,500 puntos, tocó en enero su mejor nivel del año ligeramente por arriba de los 51,000 puntos y cayó a su nivel más bajo a finales de mayo alrededor de los 44,500 puntos.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ GRÁFICO INTERACTIVO-Elecciones en México

https://tmsnrt.rs/2Iw6TmM GRÁFICO-Desempeño de bolsas de América Latina

http://reut.rs/2ye9f9v

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^> (Reporte de Sheky Espejo, Editado por Ana Isabel Martínez y Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.