🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bonos de Argentina bajan por desinterés, peso mantiene devaluación controlada

Publicado 09.02.2021, 02:06 p.m
© Reuters.
YPFDh
-
MERV
-
BBAS3
-
UBSG
-

BUENOS AIRES, 9 feb (Reuters) - Los bonos soberanos de Argentina bajaron el martes golpeados por el malhumor inversor dadas las dudas sobre el futuro de la economía doméstica, en tanto que el peso continuó con una depreciación controlada por el banco central (BCRA).

La negociación del país sudamericano con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un plan de facilidades extendidas tras un préstamos otorgado en 2018 por unos 57.000 millones de dólares, de los cuales el organismo desembolsó unos 44.000 millones, y un canje de deuda impulsado por la petrolera estatal YPF, siguen marcando el ritmo de los negocios.

Un grupo de acreedores de YPF pidió a la compañía estatal que cancele su propuesta de canje de deuda de bonos más allá del que vence en marzo. evolución de las negociaciones entre YPF y sus acreedores será de suma importancia para las acciones en el corto plazo", dijo Portfolio Personal Inversiones y señaló que hay un "mayor optimismo respecto a las negociaciones con el FMI".

Argentina reportará el jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que a criterio de analistas privados rondará el 4%, lo que proyecta una inflación anual a niveles del 50%, contra el 36,1% de 2020.

"De concretarse nuevamente un 4% de inflación, se tendrá más presión sobre el banco central para subir tasas y aumentaría la disyuntiva en si seguirá la devaluación acompañando la inflación, o retrasaran -aunque sea levemente- la evolución del tipo de cambio para contener la inflación", dijo Roberto Geretto, economista del Banco CMF.

* Los bonos soberanos extrabursátiles concluyeron con una baja promedio del 0,9% por toma de utilidades, tras avanzar el 1,1% entre viernes y lunes ante rentabilidades que alcanzan un 17% en dólares.

* El riesgo país de Argentina realizado por el banco JP.Morgan 11EMJ subía 17 unidades, a 1.451 puntos básicos hacia el cierre de la plaza local (2000 GMT).

* El peso interbancario ARS=RASL cerró con baja del 0,11%, a un nivel mínimo histórico de 88,26/88,27 por dólar, en una plaza con liquidez regulada por la autoridad monetaria.

* Operadores estimaron que el BCRA compró del mercado unos 20 millones de dólares, con lo que acumula adquisiciones por unos 280 millones de dólares en lo que va de febrero.

* "El dólar sigue subiendo (caída del peso) todos los días por el accionar del banco central, pero es llamativo que el lunes frenara su ritmo de devaluación, aunque se entiende que es una ayuda a (el Ministerio de) Economía para cortar de alguna manera el fuerte incremento de precios con que empezó el año", dijo un agente de la banca privada extranjera.

* El peso en los segmentos alternativos operó a 152,65 por dólar en el bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= , a 149,75 en el 'dólar MEP' ARSMEP= del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y a 152 unidades en el reducido circuito informal ARSB= .

* El índice accionario S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires .MERV mejoró un 0,46%, a un cierre provisorio de 52.266,75 unidades, luego de ganar un 7,82% en las anteriores seis jornadas.

* Las acciones de la petrolera estatal YPF YPFD.BA YPF.N ganaron un 1,7%, a 700,5 pesos, luego de trepar casi un 10% desde que se confirmó el aval de grandes acreedores a su canje de bonos. Presidente argentino busca retrasar pagos al FMI, advierte posible aumento de impuestos a exportaciones: medio

Banco Patagonia de Argentina anuncia acuerdo comercial con UBS (SIX:UBSG) Banco do Brasil (SA:BBAS3) para banca de inversión

Grupo acreedores Ad Hoc de YPF no canjeará deuda más allá de los bonos 2021: fuente

(Reporte de Walter Bianchi; Reporte adicional de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.