NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bonos de Argentina profundizan bajas por ventas oficiales para acomodar pesos alternativos

Publicado 29.04.2021, 03:03 p.m
© Reuters.
AZN
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 29 abr (Reuters) - Los bonos de Argentina cayeron el jueves ante desarmes de posiciones privadas y ventas oficiales de activos en medio de dudas sobre el futuro de la tercera economía de América Latina, la que es golpeada por una fuerte segunda ola de coronavirus que podría afectar la débil economía del país.

Operadores comentaron que las ventas oficiales de bonos apuntan a bajar la cotización del dólar en los segmentos alternativos del mercado.

"Se habrían reanudado con mayor fuerza las intervenciones (oficiales en el mercado de bonos). Es que (el dólar) se despertó de repente y seguramente buscarán, al menos mientras compren dólares comerciales, regular su deslizamiento a fin de evitar una fuerte ampliación de la 'brecha'", dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

El Gobierno argentino obligó a los productores de oxígeno líquido en el país a darle prioridad al sistema de salud en la distribución del insumo por el fuerte crecimiento de casos de COVID-19 y que congeló durante 90 días su precio para el uso medicinal. Los bonos en el segmento extrabursátil cayeron en promedio un 0,7%, encabezados por la tendencia bajista de las emisiones dolarizadas. El título de referencia 'Bonar 30' ARAL30D=RASL perdió un 0,6%.

* El riesgo país medido por el banco JP.Morgan 11EMJ subía 16 unidades, a 1.561 puntos básicos hacia el cierre del mercado local (2000 GMT).

* Argentina colocó el miércoles letras del Tesoro por 109.174 millones de pesos en valor nominal (unos 1.168 millones de dólares), una operatoria que busca financiar obligaciones y evitar acudir al banco central (BCRA). El índice S&P Merval .MERV finalizó plana a un cierre provisorio de 50.065,2 puntos, en medio de selectivas tomas de ganancias luego de subir un 6,21% en las anteriores cuatro sesiones.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista ARS=RASL se depreció un tenue 0,06%, a 93,49/93,50 por dólar con la regulación del BCRA, que finalizó con saldo neutro en su rol regulador de liquidez con compras o ventas de dólares de sus reservas.

* El BCRA acumula en abril compras por unos 1.472 millones de dólares, de acuerdo a datos propios de Reuters, dado fundamentalmente la liquidaciones de los exportadores cerealeros.

* Por su parte, en los segmentos alternativos la moneda cotizó en leve baja a 155,85 unidades en el bursátil 'CCL' ARSCONT= y a 152,8 en el denominado 'dólar MEP' ARSMEP= .

* En el segmento informal o 'blue' ARSB= , la moneda argentina se apreció un fuerte 5,19%, a 154 por dólar, niveles similares a los anotados una semana atrás, luego de alcanzar un valor de 163 unidades en la primer parte de la sesión del miércoles.

* "Molestó que (el dólar paralelo) trepara a 163 (unidades)por ser fin de mes y manos amigas le ayudaron (al Gobierno) a bajarlo", comentó un operador.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Argentina subasta letras del Tesoro por equivalente a unos 1.168 mln dlr: Ministerio de Economía

Argentina pide a AstraZeneca (LON:AZN) informes sobre producción de vacuna contra COVID-19 y cronograma de entrega

Trabajadores de la salud levantan cortes de ruta en zona de Vaca Muerta de Argentina

Argentina ordena a productores oxígeno a priorizar demanda sistema salud por suba casos COVID-19

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.