🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Buen Fin 2022: Ventas online generan 23,700 millones de pesos, reporta AMVO

Publicado 13.12.2022, 04:35 p.m
Buen Fin 2022: Ventas online generan 23,700 millones de pesos, reporta AMVO
SHLDQ
-

Las ventas online durante el Buen Fin 2022 crecieron 31% a días comparables y generaron 23,700 millones de pesos (mdp) del total en esta edición del llamado “fin más barato del año”, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Las compras por comercio electrónico en esta edición del Buen Fin representaron 18% del total, indicó este martes la organización en un comunicado.

La edición 2022 de esta temporada de ofertas registró un total de ventas de 134,400 mdp, cifra que incluye las ventas en tiendas físicas y en línea, según la AMVO.

La asociación precisó que los datos son “a días comparables” pues esta edición duró cuatro días mientras que el Buen Fin 2021 tuvo una duración de siete días.

Lee: Baja morosidad, un ‘plus’ para Liverpool, Palacio y Sears (OTC:SHLDQ) en Buen Fin 2022

De ahí que la cifra reportada este martes por AMVO de 134,400 mdp pudiera ser menor a la meta oficial de 195,000 mdp fijada para esta edición cuyos resultados aún faltan ser dados a conocer por la Secretaría de Economía y los representantes empresariales.

Buen Fin para el comercio online

Los clientes que optaron por comprar en línea durante el Buen Fin 2022 gastaron en promedio 1,020 pesos, un alza de 21% frente a 2021, según los datos a días comparables de AMVO.

El evento comercial generó un total de 19.9 millones de transacciones en línea, un alza de 8% a días comparables.

Los clientes online prefirieron usar sus tarjetas de débito con 57% de las transacciones frente al 43% que optó por usar los plásticos de crédito.

Te puede interesar: Inflación y alza de Banxico ensombrecerán las compras del Buen Fin 2022

La edición 2022 del Buen Fin llegó en un momento en que los bolsillos de los mexicanos son golpeados por una inflación en niveles históricos no vistos en dos décadas.

Tan sólo en septiembre pasado, la inflación general en México tocó un máximo de 8.7% anual.

A ello se suma una tasa de interés de referencia de 10%, también histórica, usada por Banco de México (Banxico) para intentar contener el alza de precios, pero que provocaría hacia adelante créditos más caros.

Qué compraron online durante el Buen Fin 2022

Los productos preferidos por los clientes mexicanos para comprar en línea fueron artículos de moda (45%) como ropa y calzado, electrónicos (31%) y electrodomésticos (25%).

“Una estabilidad de categorías en comparación con la edición 2021”, indicó la AMVO.

Por qué les gusta comprar en línea

Pese a que en esta edición 2022 del Buen Fin no hubo restricciones de aforo o movilidad por la pandemia de Covid-19, hubo quien optó por hacer sus comprar en línea por comodidad e incluso por encontrar ofertas más atractivas.

La principal razón para comprar en línea durante el Buen Fin 2022 fue el ahorro de tiempo y traslado a una tienda física (43%), indicó la AMVO.

Puedes leer: Un Buen Fin 2022 sin restricciones pandémicas, entre la tranquilidad y el regreso a la normalidad

Le siguieron el encontrar mayores descuentos y promociones (37%) y comparar precios y variedad antes de decidir comprar (33%).

No te puedes perder: Buen Fin 2022: AMVO prevé 54% de las compras más planeadas y por internet

Casi 6 de cada 10 usuarios de internet mexicanos mayores de edad declararon haber hecho una compra durante el pasado Buen Fin.

La publicación Buen Fin 2022: Ventas online generan 23,700 millones de pesos, reporta AMVO apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.