NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cambios en nuevo acuerdo comercial de Norteamérica mantiene freno a comercio electrónico

Publicado 05.10.2018, 06:09 p.m
© Reuters.  Cambios en nuevo acuerdo comercial de Norteamérica mantiene freno a comercio electrónico
EBAY
-
AMZN
-
TLEVISACPO
-

Por Sharay Angulo y Daina Beth Solomon

CIUDAD DE MÉXICO, 5 oct (Reuters) - Cambios de última hora a un nuevo acuerdo comercial en Norteamérica hundieron las esperanzas de Estados Unidos de lograr que Canadá y México permitan envíos de minoristas en línea de mayor valor libres de gravámenes, algo que habría favorecido a empresas como eBay y Amazon.com.

En la negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México aceptó elevar a hasta 100 dólares el valor de mercancías importadas libres de un impuesto equivalente al IVA vía paquetería provenientes de Estados Unidos, según un documento de la Representación Comercial estadounidense (USTR) publicado a fines de agosto.

El tope libre de gravámenes para México antes de eso para este tipo de envíos, conocido como "de minimis", eran 50 dólares. Estados Unidos pedía elevarlo hasta 800 dólares.

Pero en las negociaciones de último momento entre Canadá y Estados Unidos para salvar el nuevo acuerdo comercial y mantenerlo trilateral, ese umbral se desplomó ante la postura canadiense de eximir del IVA solo los envíos de hasta cerca de 30 dólares (40 dólares canadienses), por lo que México se alineó a esa postura y regresó al monto de los 50 dólares que ya tenía.

"Fue la solución que le gustó mucho a los comerciantes mexicanos, sector vestido, sector calzado y la Secretaría de Hacienda estaba muy contenta porque ya no tendrá pérdida fiscal", dijo el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, a la cadena Televisa (MX:TLVACPO).

Además, Canadá aceptó elevar hasta 117 dólares (150 dólares canadienses) la exención de aranceles a los envíos de comercio electrónico, y México se alineó de nuevo a ese monto.

"Nos alineamos a esa solución de negociación", agregó Guajardo.

El cambio fue tan de última hora que no está en el texto del nuevo TLCAN publicado el fin de semana.

Los minoristas tradicionales de México y Canadá -que tenía un valor de envíos "de minimis" de 15 dólares para el IVA- se opusieron durante las largas negociaciones a un alza tan fuerte como la planteada por Estados Unidos, temiendo que se abriera la puerta a importaciones masivas y más baratas desde Asia a través de territorio estadounidense. empresas y los expertos en comercio electrónico habían señalado que un umbral más alto "de minimis" podría reducir barreras comerciales y ayudar a empresas como Amazon.com AMZN.O o eBay EBAY.O a ofrecer una gama más amplia de productos. ofreció un 'deal' en el que en realidad no concede nada", dijo a Reuters Adrián Correa, consejero de Fedex en México.

La asociación de ventas en línea de México dijo que aún estaba revisando el nuevo tratado, mientras que la asociación de Internet no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

El Consejo Minorista de Canadá dijo que la postura de su país era una victoria para el sector minorista local al protegerlo contra un "cambio significativo en el panorama competitivo".

Mike Dabbs, director de relaciones gubernamentales de eBay para América, dijo que un sistema "de minimis" dividido en dos podría crear confusión y complejidad. "Eso no ayuda a la experiencia de las pequeñas empresas y los consumidores", dijo.

El mercado de compras en línea de México -la segunda economía de América Latina- alcanzaría un valor de alrededor de 7,000 millones de dólares en 2018, según la investigadora de mercado Euromonitor International, aunque esa cifra representa una pequeña fracción del total de las ventas minoristas.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Presiones de EEUU por un comercio electrónico más libre en TLCAN chocan con creciente oposición

Acuerdo comercial con EEUU impulsaría a empresas de comercio electrónico en México

(Reporte de Sharay Angulo y Daina Beth Solomon; editado por Adriana Barrera/Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.