Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Carlos Slim y otros empresarios se reúnen con delegación taiwanesa para conocer detalles sobre el CIIT

Publicado 20.06.2023, 09:46 a.m
© Reuters.  Carlos Slim y otros empresarios se reúnen con delegación taiwanesa para conocer detalles sobre el CIIT
2354
-

La delegación taiwanesa, conformada por gigantes del sector de microchips y presidentes de cámaras comerciales, se reunió con empresarios mexicanos —entre ellos Carlos Slim, de Grupo Carso— para dialogar sobre el ambiente de negocios en México y los detalles del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

En la reunión también estuvo presente la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, junto con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; también destacó la presencia de los empresarios Adrián Sada, de Vitro, Máximo Vedoya, de Ternium, y Carlos Zarlenga, de Stellantis.

Fuente: Twitter SE

Mediante un comunicado, la SE detalló que la delegación se encuentra en México con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y conocer las ventajas competitivas que ofrece el país en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de empresas taiwanesas, especialmente en el CIIT.

La misión taiwanesa está conformada por 20 empresas —entre ellas Foxconn (TW:2354), Unimicron, Invetec y Pegatron—, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (TPCA).

El arribo del grupo de empresarios asiáticos en México se da como parte de los esfuerzos entre la SE y el US-Mexico CEO Dialogue, mecanismo de cooperación entre el CCE y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, específicamente del Grupo de Inversión.

Sus representantes trabajaron en conjunto para identificar las oportunidades que tiene la región de América del Norte en el marco del fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring

detalló la SE.

También lee: Gigantes taiwanesas como Foxconn y Unimicron visitan México para conocer las ventajas del nearshoring

Oportunidades de inversión en México

En 2022, el Grupo de Inversión del U.S.-Mexico CEO Dialogue se dio a la tarea de analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

Derivado de ello, la fabricación de circuitos impresos (PCBs) resultó ser uno de los rubros más importantes, identificando a Taiwán como el principal productor de PCBs del mundo.

Como parte de este análisis, se estableció el contacto con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más importantes del país asiático, para abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México.

Se acordó establecer un Grupo de Trabajo México-Taiwán para identificar los segmentos de la cadena de suministro de circuitos impresos con potencial para producirse o diseñarse en América del Norte, así como los requerimientos esenciales de la industria taiwanesa.

Entre las acciones del Grupo de Trabajo destacan las presentaciones de la SE donde se compartieron detalles del ambiente de negocios en México, la visita realizada a empresas taiwanesas en Ciudad Juárez, así como, la visita a Taiwán de servidores públicos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Carlos Slim y otros empresarios se reúnen con delegación taiwanesa para conocer detalles sobre el CIIT apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.