NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Chedraui hace guiño a Wall Street ante poco atractivo en la BMV

Publicado 24.02.2022, 05:00 a.m
Chedraui hace guiño a Wall Street ante poco atractivo en la BMV
COST
-
WMT
-
TGT
-
GCARSOA1
-
CHDRAUIB
-
WALMEX
-

A pesar de un crecimiento sostenido de ventas y en plena expansión hacia Estados Unidos, el valor de mercado de Chedraui (MX:CHDRAUIB) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no refleja el atractivo de su negocio, lo que abre la posibilidad a su desliste del mercado nacional.

Tras la presentación de los resultados del cuarto trimestre de 2021, Chedraui indicó en conferencia con inversionistas que evalúa la cancelación del registro de sus acciones en la BMV y listarse en Estados Unidos, aunque aclaró que cualquier decisión que tome todavía no está definida y dependerá de considerar diversos factores.

Puedes leer: Lab, Liverpool, Grupo Carso (MX:GCARSOA1) y Telesites incumplen criterios para estar en el IPC

Para analistas, dicha consideración implica que la cadena de supermercados busca dar más valor a sus inversionistas debido a que el precio de sus acciones respecto a su portafolio está infravalorado, en comparación de competidores como Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica (Walmex (MX:WALMEX)) o La Comer.

Chedraui ha estado cotizando a descuento respecto a sus pares por amplios periodos de tiempo (…) Para la emisora podría resultar atractivo listarse en Estados Unidos porque a final de cuentas es el mercado más líquido a nivel mundial y las valuaciones suelen ser mayores

dijo Marcela Muñoz Moheno, analista fundamental del sector consumo, alimentos y autoservicio en Vector.

También lee: La cuesta de enero se resiste a marcharse de los hogares mexicanos

La especialista explicó que Chedraui presenta una mejora constante en sus márgenes de utilidad en años recientes derivado del buen desempeño de sus divisiones, pero que no se refleja en su capitalización de mercado, que es de 44,768 millones de pesos, estima Bloomberg.

En cuanto al precio de la acción sobre utilidad, uno de los múltiplos más usados por analistas para conocer el valor real de una empresa, el de Chedraui es de aproximadamente 12 veces en la actualidad, mientras que el de La Comer es de 25 veces y el de Walmex es de 26 veces.

Te puede interesar: Lab, Liverpool, Carso y Telesite incumplen criterios para estar en el IPC

Chedraui, ¿una más fuera? Chedraui podría sumarse al puñado de empresas que han decidido abandonar la BMV, en un momento en que el mercado mexicano vive una sequía de colocaciones desde 2017, año en el que Grupo México Transportes realizó la última Oferta Pública Inicial (OPI).

Además, al igual que pasa con otras emisoras, el poco volumen de operación y un float limitado de acciones, es decir el número de títulos en circulación, han provocado que el valor de Chedraui no tome un impulso adicional.

Desde hace ya varios años hemos observado poco apetito por acciones mexicanas. El volumen operado ha bajado de manera importante y eso provoca que en algunos casos el precio de mercado no refleja totalmente el valor que pueden tener algunas acciones, como es el caso de Chedraui

mencionó Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero en BlackWallStreet Capital

Así, Bio Pappel, Lala, IEnova, General de Seguros, Pochteca, Fortaleza y Elementia son algunos nombres que han optado por salir de la Bolsa, pues dejaron de ver atractivo para seguir cotizando en el mercado nacional.

No te pierdas: Familias controlan a empresas de la BMV y restan atractivo al mercado

EU, un mercado cada vez más importante Un listado en Wall Street haría sentido para Chedraui debido a que el mercado de Estados Unidos cobra cada vez más relevancia para la empresa, coincidieron los analistas.

Durante 2021, 52% del total de ingresos de Chedraui provinieron de Estados Unidos y 48% de México, gracias a que la compra de la cadena minorista de comestibles Smart & Final empujó sus ventas y flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés).

Los ingresos totales consolidados aumentaron 28.8% respecto a 2020, a 188,147 millones de pesos, y el flujo se elevó 29.6%, a 3,446 millones de pesos, de acuerdo con su último reporte trimestral.

En tanto, la adquisición de Smart & Final, que cerró en julio del año pasado, dio un impulso de 150.5% anual a los ingresos de su división de Autoservicio en Estados Unidos.

Al cierre de 2021, Chedraui operaba 254 tiendas Smart & Final, 64 tiendas El Super y 59 Fiesta en Estados Unidos. En cuanto a México, el grupo operaba 203 tiendas Chedraui, 66 Súper Chedraui, 10 Súper Che y 59 Supercito.

Muñoz Moheno subrayó que si bien Estados Unidos es ahora el mercado más importante para Chedraui, un listado en ese país implica competir con jugadores más grandes como Walmart, Target (NYSE:TGT) y Costco (NASDAQ:COST), pero la empresa podría verse beneficiada por un aumento de su capitalización.

Acciones lejos del máximo histórico La última vez que las acciones de Chedraui alcanzaron un máximo histórico de cierre fue en marzo de 2016, de 55.76 pesos. Desde entonces, acumulan una caída de 16%, a los 46.83 pesos hasta la jornada del miércoles 23 de febrero.

Junto con Soriana, Chedraui es el único supermercado entre los que cotizan en la BMV que no toca un precio récord desde ese año. Por su parte, La Comer registró un máximo histórico de 47.78 pesos en enero de 2021 y Walmex de 78.78 pesos en diciembre del mismo año.

De hecho, Walmex es la empresa con el valor de mercado más alto de todas las que integran la BMV, con una capitalización de 1.2 billones de pesos. Soriana y La Comer tienen un valor de 42,750 y 28,95 millones de pesos, respectivamente.

Continúa leyendo: Apertura de tiendas empuja ingresos de Soriana en el 4T21

La publicación Chedraui hace guiño a Wall Street ante poco atractivo en la BMV apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.