Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Chile extrema esfuerzos para recapturar miles de salmones que escaparon de centro de cultivo

Publicado 12.07.2018, 02:12 p.m
© Reuters.  Chile extrema esfuerzos para recapturar miles de salmones que escaparon de centro de cultivo
MOWI
-

SANTIAGO, 12 jul (Reuters) - Las autoridades chilenas extremaban el jueves los esfuerzos para recapturar a miles de salmones que escaparon de un centro de cultivo de la firma noruega Marine Harvest en el sur del país, ante el riesgo de que la emergencia se convierta en un desastre medioambiental.

Unos 600.000 salmones se fugaron de jaulas en el mar cerca de la ciudad de Calbuco que resultaron dañadas cuando una tormenta azotó el área a fines de la semana pasada, lo que llevó a la empresa a iniciar un plan de contingencia que incluye la ayuda de pescadores artesanales de la región.

"Estamos fiscalizando todas las labores de recaptura, controlando que esos peces sean llevados a una planta reductora (de harina pescado), porque evidentemente no pueden ser considerados para consumo directo", dijo a Reuters Ruth Alarcón, subdirectora de Acuicultura del gubernamental Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

"Se está todo el día haciendo recuperación", dijo la funcionaria. Hasta la tarde del miércoles, 28.000 peces habían sido recapturados, agregó.

Fernando Villarroel, gerente general de la filial local de Marine Harvest MHG.OL , una de las mayores productoras mundiales de salmón, dijo que esperaban sumar más pescadores artesanales a los trabajos "por su efectividad y conocimiento de la zona".

De acuerdo con la ley chilena, la firma tiene 30 días para recuperar los peces. En ese período debe capturar al menos un 10 por ciento o de lo contrario "se asume daño ambiental", dijo Alarcón.

Agregó que se autorizó a la salmonera el uso de una embarcación con ecosonda, que permite detectar cardúmenes y hace más eficiente la pesca.

La empresa noruega arriesga una multa por el equivalente de hasta 220.000 dólares o la revocación del permiso de operación en el centro de cultivo, aunque el plazo es prorrogable por otros 30 días.

En tanto, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) dio 10 días a la empresa para esclarecer los antecedentes sobre el escape, además de informar sobre el posible desprendimiento de estructuras al mar y el plan de contingencias para el seguimiento de los fármacos administrados a los salmones.

Ambientalistas han dicho que la fuga representa un desastre medioambiental de "graves e insospechadas consecuencias", ya que parte de los peces que escaparon tendrían altas dosis de antibióticos, una práctica que en los últimos años ha despertado fuertes críticas a la industria.

Sin embargo, la empresa dijo que los primeros estudios indican que el 80 por ciento de las muestras han resultado sin detección de trazas de antibióticos y el porcentaje restante con niveles 50 veces más bajos de lo que exige la normativa sanitaria chilena.

El año pasado se produjeron cinco fugas en la industria salmonera chilena, con una pérdida de unos 166.000 peces.

Chile es el segundo productor mundial de salmones después de Noruega.

(Reporte de Felipe Iturrieta. Editado por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.