🚀 Los valores de nuestra IA en junio se disparan con Adobe +18.1% en 11 días. No te pierdas las acciones de julio.Lista completa

Christy Goldsmith Romero, candidata a presidir la FDIC

Publicado 10.06.2024, 05:55 p.m
© Reuters
GS
-
MS
-

La Casa Blanca está a punto de nominar a Christy Goldsmith Romero, una experimentada reguladora de derivados, para dirigir la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Esta posible selección la haría suceder a Martin Gruenberg, que anunció su intención de dimitir tras la confirmación de un sucesor. La decisión de Gruenberg se produjo tras las peticiones del Congreso de un nuevo liderazgo en medio de la constatación de importantes conductas indebidas en el seno de la agencia.

Goldsmith Romero, de 53 años, tiene una notable trayectoria en el ámbito de la aplicación de la ley, con importantes actuaciones contra destacadas instituciones financieras a lo largo de su carrera. Su experiencia incluye un período como comisionada de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) desde marzo de 2022 y una década como Inspectora General Especial del Programa de Alivio de Activos en Problemas (SIGTARP), donde su oficina participó en casos de alto perfil contra empresas como Goldman Sachs (NYSE:GS), Morgan Stanley (NYSE:MS) y NYSE:GM.

Su trabajo en el SIGTARP le valió el reconocimiento del Fiscal General de EE.UU. y de la División Penal del Departamento de Justicia tras destapar una trama de fraude multimillonario que se saldó con el encarcelamiento de ejecutivos de Taylor, Bean & Whitaker y Colonial Bank.

Dentro de los círculos progresistas, Goldsmith Romero está considerada como una firme candidata para el máximo cargo de la FDIC, con la experiencia de gestión que se considera necesaria para abordar los problemas internos de la agencia y otros retos. Como comisaria de la CFTC, ha sido partidaria de una supervisión rigurosa del mercado y de penas más severas para las infracciones, abogando por que las empresas, especialmente las reincidentes, admitan sus delitos al resolver los casos de aplicación de la ley.

Goldsmith Romero también ha encabezado las iniciativas de la CFTC para comprender las implicaciones de la inteligencia artificial en los mercados financieros. Entre sus funciones anteriores se incluyen la de asesora de antiguos presidentes de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos e investigadora de infracciones de la legislación sobre valores.

Su carrera comenzó tras graduarse en la Facultad de Derecho de la Universidad Brigham Young en 1995, con un puesto de asistente jurídica en el Tribunal de Quiebras de EE.UU. en Nevada. La FDIC, bajo su posible dirección, seguiría ocupándose de las repercusiones de las recientes quiebras bancarias y de los esfuerzos por reforzar la regulación de los bancos de Wall Street.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.