NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ciudad de México busca reformar la ley de alojamientos por plataformas digitales

Publicado 13.11.2023, 04:12 p.m
© Reuters.  Ciudad de México busca reformar la ley de alojamientos por plataformas digitales
ABNB
-

Ciudad de México, 13 nov (.).- El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes que prepara una iniciativa a la Ley de Turismo local para regular la renta de alojamientos que se ofertan por plataformas digitales.

“Se analizó la Ley de Turismo y se propusieron modificaciones de fondo como de forma. Se actualizaron muchos temas, especialmente lo que nos interesa: la inclusión de la regulación de las plataformas que ofrecen inmuebles de particulares para alojamiento no tradicional”, dijo en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo capitalina.

El director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, dijo que con esto se busca evitar la mercantilización masiva de inmuebles de uso habitacional para renta en plataformas digitales, además de dar certidumbre jurídica tanto a los oferentes como a quien los usa.

El objetivo, abundó, es garantizar a los turistas que los inmuebles que se oferten sean seguros, que tengan las condiciones de salubridad adecuadas y que estén al corriente del pago de impuestos.

Clark García, informó que el objetivo de esta reforma a la ley es contar con un padrón por primera vez de la oferta y la demanda de este sector con la ciudad.

“Es decir, entender de manera comprensiva de qué tamaño es este sector, cuántos inmuebles se ofrecen en este sector, cuántos turistas o personas se alojan en estos inmuebles. Entender dónde están y cómo evolucionan a través del tiempo”, expuso.

La modificación a la ley, señalaron las autoridades, busca que los prestadores de este tipo de servicios se inscriban a un padrón de anfitriones, quienes tendrán que informar semestralmente sobre la ocupación del inmueble ante la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

Además, tendrán que informar a los vecinos sobre el uso turístico del departamento o casa a rentar.

Asimismo, no se permitirá la inscripción en el padrón de más de tres casas o departamentos por anfitrión y la vigencia del registro se hará por un año, entre otras cosas.

Mientras que las plataformas digitales tendrán que registrarse también en un padrón que tendrán que vincular a la plataforma, así como cumplir con obligaciones en materia fiscal y proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo local un reporte de la ocupación de los inmuebles de los anfitriones que tengan registrados.

Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino, explicó que se busca que la iniciativa por la que se propone reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal se discuta y se apruebe durante la sesión legislativa que termina el 15 de diciembre de 2023.

De acuerdo con Airbnb México, la derrama que generó el turismo por la aplicación de hospedaje sin contar el costo de la habitación, departamento o casa ascendió a 9.300 millones de pesos (467,5 millones de dólares) en 2022, equivalente al 15 % de la actividad turística de la Ciudad de México, que fue de 64.000 millones de pesos (3.217 millones de dólares), según cifras oficiales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.