NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Coca-Cola Femsa, obligada a reducir consumo de agua tras colocación de bonos

Publicado 08.10.2021, 02:34 p.m
Coca-Cola Femsa, obligada a reducir consumo de agua tras colocación de bonos
KO
-
CONG
-
FEMSAUBD
-

La recaudación de 9,400 millones de pesos en dos series de bonos vinculados a la sostenibilidad obligarán a Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa (MX:FEMSAUBD) (KOF) a reducir su consumo de agua durante los próximos años. En caso de no cumplir, puede traer consecuencias a su financiamiento.

KOF se convirtió en la primera empresa que coloca este tipo de instrumento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En la transacción se logró una demanda de hasta 2.1 veces el monto emitido y los recursos serán utilizados en su totalidad para refinanciar parte de la deuda bancaria con Scotiabank y Banamex.

Los bonos emitidos, con las claves de pizarra ’KOF21L’ y ‘KOF 21 2L’ por la empresa embotelladora recibieron la calificación ‘AAA’ por parte de las firmas calificadoras Moody’s y HR Rating, la máxima nota para un emisor de su tipo, lo que se atribuye a su fuerte capacidad para cubrir con sus obligaciones de deuda.

También lee: Banobras prevé colocar más de 100,000 mdp este año

A diferencia de otras alternativas de emisión de deuda como los bonos verdes o los bonos sustentables, los bonos vinculados a la sostenibilidad requieren que la compañía se comprometa a lograr objetivos ligados al cuidado del medio ambiente, proyectos sociales y gobierno corporativo.

Nos estamos comprometiendo públicamente a través de esta emisión a reducir nuestra razón de uso de agua de 1.49 litros de agua por litro de bebida producida a 1.36 litros para 2024 y a 1.26 litros para 2026

dijo en conferencia de prensa John Santa María, CEO de KOF

José-Oriol Bosch, director general de Grupo BMV, explicó que, en caso de que no cumplan con los objetivos que establecieron por escrito, se generará un ajuste al alza de la tasa de referencia de 25 puntos base durante la vida restante del valor emitido.

Para ello, KOF hará ajustes a su portafolio para reforzar la plataforma de retornabilidad, además de que ya trabaja en actualizaciones tecnológicas de sus operaciones de lavado.

KOF planea reciclar el agua en el mismo ciclo del proceso en el que se genera la descarga. En la actualidad, la empresa ya ha desarrollado mecanismos para regresar al medio ambiente la totalidad del agua que emplea para la producción de bebidas en los diferentes países donde tiene operaciones, entre los que además de México se encuentra Brasil, Colombia, Argentina y Centroamérica.

Esto nos trae un reto importante porque hay que regresar la botella, lavarla y ponerla en el mercado, esa operación adicional implica mayor consumo de agua y al mismo tiempo que el propio volumen de venta va creciendo

señaló 
Rafael Ramos, director de cadena de suministro e ingeniería de KOF

Las embotelladoras como KOF o Arca Continental (DE:CONG) han puesto en marcha acciones para reducir el consumo de agua en la producción de sus bebidas. En el caso de KOF, esta se redujo 16% entre 2015 y 2020. Con el objetivo propuesto a 2026, significaría una disminución adicional de 15%.

Los directivos de KOF destacaron que, como parte de sus esfuerzos contra el cambio climático, en los últimos años contribuyeron con la siembra de 44. 8 millones de árboles reforestados, desde 2008, para conservar 37,000 hectáreas.

“Nos hemos enfocado en reciclaje de PET, usamos 29% de PET virgen en todos nuestros empaques. Estamos reciclando, al menos el 90% de nuestros residuos sólidos, y hemos llegado al 98%. Nuestras metas incluyen tener empaques 100% reciclables en 2025 y usar al menos 50% del contenido reciclado de nuestros empaques de PET en 2030”, mencionó Santa María.

La publicación Coca-Cola Femsa, obligada a reducir consumo de agua tras colocación de bonos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.