Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

Colombia declara caducidad a concesión de Odebrecht en proyecto fluvial

Publicado 23.03.2017, 09:16 p.m
© Reuters.  Colombia declara caducidad a concesión de Odebrecht en proyecto fluvial
8053
-

BOGOTÁ, 23 mar (Reuters) - Colombia declaró el jueves la caducidad de un contrato de 851 millones de dólares con el consorcio Navelena, liderado por la brasileña Odebrecht, con el que proyectaba recuperar la navegabilidad del río Magdalena, informó el Gobierno.

La decisión se adoptó después de que la firma brasileña, que enfrenta acusaciones de corrupción en Colombia y otros países de América Latina, no logró presentar un respaldo financiero para desarrollar el proyecto y en ceder la concesión a otra empresa.

Sin embargo, la decisión fue objeto de un recurso de reposición por parte de Navelena y se estableció el próximo 3 de abril para que el contratista sustente la apelación.

"Nosotros tenemos que darles a ellos el tiempo para que presenten su recurso", dijo el director ejecutivo encargado de la gubernamental Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Luis Fernando Andrade, quien reveló que a Navelena se le impuso una multa de más de 18 millones de dólares por incumplir la ejecución del contrato.

Odebrecht ODBES.UL , que controla un 87 por ciento del consorcio Navelena, había decidido en diciembre mantener la mayoría de su participación luego de que el Banco Sumitomo (T:8053) le ofreció 250 millones de dólares para financiar el proyecto, una decisión que revesó a fines de enero en medio del escándalo de corrupción.

El proyecto del Magdalena busca incrementar el transporte de carga en el río a cerca de 10 millones de toneladas para el 2029, en un intento por reducir costos e impulsar las exportaciones de productores de materias primas y compañías agrícolas.

Navelena, que también incluye al colombiano Valorcon, buscaba beneficiarse de su inversión en el proyecto a través de tarifas de peaje durante siete años después de completar la modernización de la hidrovía de 908 kilómetros.

En Colombia, Odebrecht está acusada de haber pagado sobornos por más de 11 millones de dólares para que le adjudicaran contratos, proceso por el que están en la cárcel un ex viceministro de transporte, un ex senador, un contratista privado y que ha salpicado las campañas electorales del presidente Juan Manuel Santos en el 2010 y en el 2014. (Reporte de Luis Jaime Acosta. Editado por Carlos Aliaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.