NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cómo llegaron las cafeterías de Starbucks a México?

Publicado 19.02.2023, 05:00 a.m
¿Cómo llegaron las cafeterías de Starbucks a México?
SBUX
-
ALSEA
-
FEMSAUBD
-

Starbucks (NASDAQ:SBUX) es actualmente una de las cadenas de cafeterías más insertadas en el mercado mexicano. Tras 20 años en el país, los consumidores se han apegado a su estilo de marca y la han adoptado como un centro de reunión.

Aunque la cadena nació en Seattle en 1971, la historia de Starbucks en México es más reciente. La marca cafetera puso sus pies por primera vez en el país en la década de los 90, cuando inició relaciones con los productores cafetaleros para llevar el producto mexicano a sus tiendas en otros lugares.

La primera tienda de Starbucks en México abrió en 2002, tras un acuerdo de la marca con Grupo Alsea (BMV:ALSEA) para introducirla en el mercado mexicano. Al día de hoy, reporta casi 800 tiendas en 61 ciudades de México.

Fotarte: Fernando Ramírez

Leer también: Starbucks tiene nueva competencia, Femsa (BMV:FEMSAUBD) lanza la primera cafetería de andatti Drive

¿Cuál es la primera tienda de Starbucks en México?

De acuerdo con la marca, el primer Starbucks de México se abrió casi frente al Ángel de la Independencia y todavía continúa operando. Se trata de la sucursal localizada debajo del Hotel Sheraton María Isabel y a un costado de la Embajada de Estados Unidos.

Starbucks llegó a México en septiembre de 2002, con la apertura de esta primera cafetería. Sin embargo, para el cierre de ese año, Alsea ya contaba con cuatro sucursales propias, según su reporte de aquel momento.

El primer reporte de Starbucks en el país, obtuvo ventas por 5.8 millones de pesos tan solo en sus primeros tres meses. Alsea adjudicaba el éxito de la compañía a la expectativa que tenía el mercado mexicano por el ingreso de una marca tan renombrada en otros países.

Primer Starbucks de México. Fotografía: StarbucksEverywhere

Leer también: Empleados de Starbucks realizan huelga en más de 100 tiendas de EU

La estrategia de la marca en su ingreso

La estrategia mostrada por Starbucks para el ingreso a México fue la de “El tercer espacio”. Se trata de brindar al cliente un lugar confortable. Starbucks aclara que el primer espacio es el hogar; el segundo la oficina y el tercero planea que sean sus cafeterías.

Starbucks apela a convertirse en un lugar donde se pueda disfrutar de momentos agradables con una taza de café, según señala la marca. Además, su estrategia perdura actualmente a través de su mobiliario cómodo y con zonas para realizar trabajo remoto, explica su sitio global.

Alsea es dueña de Starbucks en México

De acuerdo con sus reportes, el 26 de febrero de 2001 se firmó un acuerdo entre Starbucks Coffee International (SCI) y una subsidiaria de Grupo Alsea. En este trato, se especificó que la marca contaría con el 78% del joint-venture con el que se comprometían a operar la marca en el país. Sin embargo, para 2013 adquirió el porcentaje de SCI y desde ese momento opera las sucursales por su cuenta.

Al tercer trimestre de 2022, el segmento de cafeterías era el más importante en materia de ventas para Alsea. Su reporte al periodo detallaba 1,612 sucursales de cafeterías en todo el mundo.

En México, Alsea reportó 763 sucursales de Starbucks en 2022. Todas eran tiendas propias, pues la empresa señala que no opera ninguna cafetería en México bajo el esquema de franquicias.

Alsea opera la marca de Starbucks en España, Argentina, Chile, Países Bajos, Colombia, Portugal y Uruguay. Bajo esquema corporativo, maneja 1,342 sucursales; mientras que únicamente 270 son subfranquicias, según señala su último reporte.

Leer también: Starbucks registra ventas del 4T22 por debajo de expectativas debido a China

El futuro de la marca en el país

Starbucks celebró en 2022 su aniversario número 20 en México. Para ello, anunció un plan de crecimiento proyectado para diciembre de 2026. Con una inversión de 4,500 millones de pesos, Alsea buscará abrir 200 nuevas cafeterías, así como remodelar y dar mantenimiento a su infraestructura actual en el país.

El contrato entre Alsea y Starbucks Coffee International para operar la marca en México estará vigente hasta 2037, por lo que la marca tiene 15 años de panorama asegurados con este conglomerado mexicano, según datos de Expansión.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación ¿Cómo llegaron las cafeterías de Starbucks a México? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.