NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Consumidores sacan nuevas ventajas al e-commerce de bebidas, que se estabiliza tras boom en pandemia

Publicado 24.01.2023, 05:00 a.m
Consumidores sacan nuevas ventajas al e-commerce de bebidas, que se estabiliza tras boom en pandemia
GOOGL
-
GOOG
-

La venta de bebidas con o sin alcohol vía comercio electrónico comienza a estabilizarse tras su auge por el confinamiento en pandemia y ahora es una herramienta para un “cliente inteligente” que busca el mejor precio.

Ya se quedó en un periodo de estabilidad (…) ya aceptamos que podemos consumir en el hogar (…) luego que vimos un crecimiento bastante importante durante la pandemia ,

dijo Paulina Ortiz, líder de E-commerce en NielsenIQ, en reunión con medios.

La movilidad total y cero restricciones dan los consumidores de bebidas la oportunidad de salir a comprar y beber fuera de casa.

Lee: Mexicanos impulsan consumo de bebidas pese a inflación

El 81% de los consumidores mexicanos declara estar ávido de visitar bares y restaurantes

después del periodo de confinamiento, de acuerdo con datos de NielsenIG.

Las visitas a supermercados y otros sitios de venta de comestibles crecieron 45% para el mismo periodo de referencia. Incluso Google (NASDAQ:GOOGL) dejó de actualizar estos datos en el décimo mes del año, en medio de la normalización de la movilidad.

Mexicanos vuelven a las tiendas físicas, ¿y el e-commerce?

Incluso, en la Navidad que recién pasó en 2022, sólo 33% de los clientes mexicanos dijo que usaría el comercio electrónico para comprar sus regalos y 67% que iría a las tiendas físicas .

En 2021, 51% optó por el comercio online y 49% por ir a tiendas físicas, según datos de la consultora Kantar.

“Hay una necesidad importante de salir de casa. Ya son varios años de encierro. Los mexicanos vamos a comprar en tiendas físicas en mayor proporción versus canales digitales”, dijo Felipe Mejía, director de nuevos negocios en Kantar México.

Te puede gustar: Tequileros y cerveceros, los que más pagaron por brindar este Año Nuevo

Pero el comercio electrónico, y en particular para la industria de las bebidas no se va, se queda como una herramienta que complementa la experiencia de los clientes.

El e-commerce también continúa creciendo (…) Shoppers del canal online declararon que es probable o muy probable que sigan comprando en el canal digital,

dijo Cecilia Partida Gómez, directora general de NielsenIQ México.

Cazar ofertas, un uso nuevo del e-commerce de bebidas

Entre las ventajas que el comercio electrónico de bebidas da a los consumidores está el “cazar ofertas”.

Los clientes han aprendido a navegar entre la oferta que les ofrece el canal electrónico para comparar precios, formatos, presentación y elegir la que más le convenga, ya sea que la pidan por ahí mismo o vayan al comercio físico.

“Vemos un consumidor mucho más inteligente (…) 79% de ellos compara precios, dice ´quiero saber si está más barato en el retail A que el B, constantemente está buscando precios, se vuelven consumidores caza ofertas”, describió Paulina Ortiz, líder de E-commerce en NielsenIQ, en reunión con medios.

Las promociones que aman los consumidores de bebidas en tiendas en línea

Los clientes caza ofertas y comparadores de precios en el comercio electrónico toman en cuenta otros factores para decidir a quién le compran en línea sus bebidas.

Se trata de las promociones y en particular dos de ellas son las consentidas, según NielsenIQ: el envío gratis y descuentos por comprar en línea.

“Están impulsados por una promoción que les permite tener un descuento o el famoso envío gratis, las dos principales promociones que mueven al consumidor”, dijo Paulina Ortiz.

Entérate: Empujón por regreso a la normalidad tras pandemia perderá fuerza

Bebidas y clientes premium, lo que impulsa las ventas de bebidas vía electrónica

El presente y el futuro del comercio electrónico en su periodo de estabilidad tras la pandemia es impulsado por los consumidores de ingresos medios y altos que buscan productos premium, de acuerdo con NielsenIQ.

El nivel socioeconómico alto y medio impulsan 80% del crecimiento de las compras de bebidas por internet. Y 44% de quienes compran bebidas lo hacen en línea, dijo Partida Gómez.

Al tratarse de un “consumidor inteligente“, sus búsquedas incluyen productos de más alta gama y de mayor precio con un buen descuento.

“En el e-commerce vamos a ver productos que son premium con mucho descuento, con descuentos frecuentes que logran atraer al consumidor”, dijo Paulina Ortiz.

La publicación Consumidores sacan nuevas ventajas al e-commerce de bebidas, que se estabiliza tras boom en pandemia apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.