🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Coreanas con luz verde para importar más acero para Kia

Publicado 13.06.2017, 05:02 a.m
Coreanas con luz verde para importar más acero para Kia
005380
-
000270
-
005490
-
Infosel, junio. 13.- Hyundai Hysco y Posco (KS:005490), dos productores de acero coreanos, recibieron la aprobación final por parte del gobierno de México para incrementar sus importaciones de lámina rolada en frío que suministrará principalmente a las líneas de producción de la automotriz Kia en México.

Hyundai Hisco, subsidiaria junto con Kia del conglomerado coreano Hyundai Motor (KS:005380) Group, ahora podrá ingresar al país 35 mil y 45 mil toneladas métricas de lámina rolada en frío en 2017 y 2018, respectivamente, 10 mil toneladas más a lo pactado hace algunos años con las autoridades mexicanas, a fin de evitar la imposición de cuotas comerciales compensatorias por prácticas desleales de comercio.

Posco, por su parte, incrementará sus importaciones de las 500 mil toneladas métricas originalmente permitidas a 530 mil y 545 mil entre 2017 y 2018, publicó la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación.

"La lámina rolada en frío que la industria automotriz demandará, entre ella la de la nueva planta de Kia Motors (KS:000270) en México y la lámina galvanizada que Posco México destina a la industria automotriz..., contribuirán en gran medida al crecimiento del mercado de la lámina rolada en frío en los próximos años", dijo la dependencia en su resolución publicada hoy.

La decisión si bien amplía la cantidad de ingreso del producto a México, podría ser menor a lo originalmente esperado por los productores coreanos.

En 2013, México determinó imponer cuotas compensatorias a las importaciones de lámina rolada en frío provenientes de Corea del Sur tras llevar a cabo una investigación que encontró prácticas de dumping por parte de las compañías asiáticas.

Posco y Hyundai adoptaron el compromiso con el gobierno de México de reducir entre 2014 y 2018 sus importaciones de este producto al país, a fin de evitar el pago de las cuotas antidumping.

Luego del inicio de las operaciones de una planta de manufactura de Kia Motors en Pesquería, Nuevo León, en la que invirtió mil millones de dólares, Hyundai solicitó a la Secretaría de Economía revisar los límites a sus importaciones para poder atender la necesidades de insumos de su compañía hermana.

En diciembre del año pasado, Economía publicó una resolución preliminar con los mismos montos que confirmó hoy, hecho que fue considerado como insuficiente por parte de Hyundai en ese momento.

"El incremento de los volúmenes de exportación determinado en la resolución preliminar es insuficiente, ya que representa poco menos de 70% de sus necesidades reales de exportación, por lo que la Secretaría deberá reconsiderar el incremento otorgado para alcanzar el que fue solicitado", dijo Hyundai Hisco a la dependencia en enero en respuesta a su resolución previa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.