Crédito Real: incertidumbre orilla a afectados a buscar un lugar en consejo administrativo

Publicado 24.06.2022, 05:00 a.m
Crédito Real: incertidumbre orilla a afectados a buscar un lugar en consejo administrativo
BNPP
-

Un grupo de accionistas busca ocupar un lugar en el consejo de administración de Crédito Real, mientras la empresa navega a contracorriente para reestructurar su deuda y continuar con la operación de su negocio.

Se trata de inversionistas minoristas que tienen como objetivo acumular grupalmente 36.9 millones de acciones de Crédito Real, principalmente adquiridas a través de la casa de bolsa Grupo Bursátil Mexicano (GBM), equivalentes a 10% del total de títulos en circulación.

De acuerdo con los estatutos de la compañía, “todo accionista o grupo de accionistas titulares de acciones con derecho a voto, incluso limitado o restringido, que en lo individual o en conjunto representen cuando menos el 10% del capital social, tendrán derecho a designar a un consejero propietario”.

La intención del grupo es evitar ser diluidos, una vez que se tenga certeza de lo que sucederá con la empresa, contó Samuel Hernández Sandoval, creador de la iniciativa.

Queremos abogar en beneficio de los minoristas. Lo que no queremos es que traten de diluirnos y nuestra inversión desaparezca, eso es lo que pretendemos abogar cuando estemos dentro

dijo a EL CEO.

Hasta el momento, Crédito Real ha dicho que continúa evaluando alternativas para su reestructura; sin embargo, bonistas solicitaron un proceso involuntario bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, el cual la compañía buscará desechar.

Van 143 miembros y 12.8 millones de acciones Desde que Hernández Sandoval comenzó a agrupar a los inversionistas a través de redes sociales el 13 de junio, van 143 miembros que se han unido y que en conjunto poseen 12.8 millones de acciones de Crédito Real.

El número equivale a 3.48% del capital social de la empresa, es decir, que aún requieren 6.52% más para poder llegar al porcentaje requerido para tomar una silla en el comité.

Los accionistas se movilizaron después de que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió el 1 de junio la cotización de las acciones de Crédito Real por no presentar su información financiera correspondiente al primer trimestre de 2022.

Con la suspensión, sus opciones se congelaron en el mercado accionario, pues no pueden vender o comprar los papeles que poseen hasta que la compañía envíe su reporte, algo que incluso puede tardar años, según especialistas financieros.

El grupo denuncia falta de transparencia por parte de Crédito Real, que además de omitir el envío de sus estados financieros, no ha aclarado qué sucederá con los inversionistas minoristas.

Nuestra intención es entrar al consejo para poder ver qué ha pasado desde diciembre hasta la fecha, cómo están los números en Crédito Real que no han mostrado

mencionó Hernández Sandoval.

También lee: Crédito Real, entre la incertidumbre y sin razones para seguir en la BMV

Con poca voz y voto A pesar de las intenciones, tomar un lugar en el consejo de administración no le daría al grupo de accionistas el peso suficiente para tomar decisiones importantes de la empresa.

No les va a dar mucha voz ni mucho voto en el proceso de reestructura, pero al final es empezar a conocer de primera mano la información que se está manejando desde adentro

comentó Guillermo Delgado, director de operaciones en BlackWallStreet Capital (BWC).

Delgado explicó que deben tener la asesoría legal suficiente para ganar el asiento. Al respecto, Hernández Sandoval dijo que están en contacto con despachos jurídicos para evaluar las alternativas que tienen.

Actualmente, las familias Berrondo y Saiz son los accionistas mayoritarios de Crédito Real, con una participación conjunta de 31.72%.

BWC tuvo contacto con este grupo de minoristas para que, en dado caso de juntar una tenencia accionaria significativa, algunos accionistas de Crédito Real que son clientes de la firma puedan sumarse a la iniciativa.

Otras barreras Si bien la tenencia del 10% del capital social daría pauta a tomar un lugar, la adquisición de acciones y derecho sobre las mismas están sujetas a la autorización previa del consejo de administración de Crédito Real, indican los estatutos publicados en su página de relación con inversionistas.

Pero la situación financiera de Crédito Real en los últimos meses y el incumplimiento del pago de dos bonos llevaron a algunos directivos y casi todos los miembros del consejo a dimitir en días recientes.

Incluso, Ángel Francisco Romanos Berrondo renunció a su cargo como presidente del consejo, aunque continuará fungiendo como consejero, de acuerdo con un comunicado enviado a la BMV.

Otros requisitos de la solicitud para tomar un lugar en el consejo son presentar la identidad de los compradores, el número y la clase de acciones que planean adquirir y las razones que pretende la adquisición.

Además, debe comprobarse el origen de los recursos utilizados para la compra y tener un domicilio en México. Una vez que se envíen, el consejo de administración debe aprobar la solicitud en una sesión.

Continúa leyendo: Tras incumplimiento de pago a BNP Paribas (EPA:BNPP), Crédito Real revela renuncias en el consejo de administración

La publicación Crédito Real: incertidumbre orilla a afectados a buscar un lugar en consejo administrativo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.