NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dinamismo de la producción de autopartes en México compensa el impacto de la huelga del UAW en EU

Publicado 09.10.2023, 02:56 p.m
© Reuters.  Dinamismo de la producción de autopartes en México compensa el impacto de la huelga del UAW en EU
GM
-
F
-
STLAM
-

La producción de autopartes en México ha mantenido un buen dinamismo en lo que va del año, lo que ha compensado la disminución de los fabricantes involucrados —General Motors (NYSE:GM), Ford (NYSE:F) y Stellantis— en la huelga en Estados Unidos, y ha hecho un contrapeso en las afectaciones hacia la industria automotriz del país.

De acuerdo con Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el sector ha reportado producción histórica mes con mes, ya que durante mayo y junio se registraron niveles récords, lo que ha aminorado la reducción en autopartes derivada de la huelga del United Auto Workers (UAW).

Sí hay un impacto en las plantas (involucradas) en la huelga, pero la INA está muy diversificada, ya que no sólo le vende a las tres plantas que están en paro, sino a una gran cantidad de fabricantes

dijo Cortés en conferencia de prensa.

En vista de que los datos de producción de autopartes en México están desfasados, el directivo apuntó que hacia el reporte del mes de agosto se observaría ligeramente el efecto que ha tenido la reducción en las plantas de GM, Ford y Stellantis, aunque no se verá del todo una disminución, sino un incremento en la fabricación.

Lee también: Industria automotriz descarta una ‘alerta inminente’ en el mercado interno por huelga del UAW

Durante julio, la producción de autopartes se situó en 10,380 millones de dólares, lo que representa un incremento de 23.9% en comparación con el mismo mes del año pasado y un crecimiento de 31% respecto al año prepandemia (2019).

Para agosto, la INA proyecta una producción de autopartes de 11,00 millones de dólares, lo que se traduciría en que la industria está creciendo de manera importante gracias a la demanda rezagada que había en Estados Unidos.

Mientras que el pronóstico de producción de autopartes en México al cierre de 2023 se sitúa en 117,530 millones de dólares, lo que significaría un crecimiento de 12.10% en comparación anual.

Sigue leyendo: GM, Ford y Stellantis ‘libran’ huelga del UAW en México: exportan 138,363 unidades en septiembre

INA proyecta reducción de autopartes de 412 mdd

Las plantas de GM, Ford y la matriz de Chrysler, Stellantis, representan hasta el momento el 15% de las plantas que los fabricantes tienen en Estados Unidos, por lo que la INA anticipa que es una incidencia limitada dentro del número total de plantas que tienen las armadoras en el país vecino del norte.

No obstante, la asociación estimó que desde que inició la huelga (el pasado 15 de septiembre), la producción de autopartes observará una reducción de 412 millones de dólares al cierre de esta semana, lo que representa sólo el 0.5% de las exportaciones realizadas a Estados Unidos en 2022.

El pasado viernes 6 de octubre, el sindicato UAW anunció que con el avance en las negociaciones con los fabricantes automotrices, no se ampliaría la huelga a plantas adicionales, por lo que se mantiene la afectación en cinco plantas de ensamble Illinois (Ford), Missouri (GM), Michigan (Ford y GM) y Ohio (Stellantis) y 38 centros de distribución de Estados Unidos.

Tenemos la idea de que va por buen rumbo la negociación y los avances. Es muy difícil anticipar cuál sería un efecto en las próximas semanas. En la INA cada semana vamos a dar cifras de actualización

apuntó Cortés .

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Dinamismo de la producción de autopartes en México compensa el impacto de la huelga del UAW en EU apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.