NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EIA expone que el recorte de la OPEP+ podría conducir a una recesión económica

Publicado 13.10.2022, 08:45 a.m
EIA expone que el recorte de la OPEP+ podría conducir a una recesión económica
CL
-

La decisión tomada la semana pasada por la OPEP+ sobre su recorte de la producción de crudo ha hecho subir los precios del petróleo y podría llevar a la economía mundial a una recesión, declaró la Agencia Internacional de Energía (EIA).

La agencia con sede en París, que incluye a Estados Unidos y otros principales países consumidores, considera que el deterioro de la economía y los precios más altos provocados por el plan de la OPEP+ para reducir la oferta están ralentizando la demanda mundial de petróleo.

Con las implacables presiones inflacionarias y los aumentos de las tasas de interés pasando factura, los precios más altos del petróleo pueden ser el punto de inflexión para una economía global que ya está al borde de la recesión

agregó en su informe mensual sobre el petróleo.

La EIA puntualizó que las pérdidas reales de suministro probablemente serán de alrededor de 1 millón de barriles por día y no de los 2 millones de barriles anunciados por el bloque.

Puedes leer: OPEP+ recorta expectativa de crecimiento de la demanda petrolera

Arabia Saudita: recorte fue para frenar la ‘volatilidad del mercado’ La advertencia de la agencia destaca una ruptura con Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo y líder de facto de la OPEP+, luego de que el país de Medio Oriente rechazara como “no basadas en hechos” las críticas a la decisión de la organización a pesar de las objeciones de Estados Unidos.

Arabia Saudita apuntó que la solicitud de Washington de retrasar el recorte de la OPEP+ en un mes habría tenido efectos económicos negativos.

La decisión de la OPEP+ se adoptó por consenso, tuvo en cuenta el equilibrio de la oferta y la demanda y tenía como objetivo frenar la volatilidad del mercado

dijo este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), incluida Rusia, anunció su nuevo objetivo de producción después de semanas de cabildeo por parte de funcionarios estadounidenses en contra de tal medida.

Dicho recorte ha suscitado preocupaciones en Washington sobre la posibilidad de que los precios de la gasolina se eleven antes de las elecciones de mitad de período de Estados Unidos en noviembre, con los demócratas tratando de mantener el control de la Cámara de Representantes y el Senado.

La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita se refirió a las consultas con Estados Unidos antes de la reunión de la OPEP+ del 5 de octubre en la que se le pidió que retrasara los recortes en un mes.

Por su parte, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) emitió una declaración en apoyo de los comentarios de Arabia Saudita, elogiando los esfuerzos del reino para proteger el mercado de la volatilidad.

También lee: OPEP+: Estas son las implicaciones del recorte de la producción petrolera

La publicación EIA expone que el recorte de la OPEP+ podría conducir a una recesión económica apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.