Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El BCIE emite un bono por 276,1 millones de euros en México

Publicado 24.05.2024, 05:48 p.m
© Reuters.  El BCIE emite un bono por 276,1 millones de euros en México
GMEXICOB
-

Tegucigalpa, 24 may (.).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este viernes que emitió un bono por 5.000 millones de pesos mexicanos (cerca de 276,1 millones de euros) en México, la vigésima octava emisión y la quinta consecutiva con etiqueta social en ese mercado.

En un primer tramo se colocaron 3.400 millones de pesos mexicanos (unos 203,6 millones de dólares) a un plazo de 3,6 años y una tasa flotante referenciada a TIIE 28 días, con un spread (diferencia entre dos tasas de interés) de 19 puntos básicos, precisó un comunicado del organismo financiero regional en Tegucigalpa, donde tiene su sede.

Agregó que en el segundo tramo se emitieron 1.600 millones de pesos mexicanos (unos 95,8 millones de dólares) a un plazo de 10 años, una tasa fija referencia al MBONO 34 y un spread entre 59 puntos básicos.

El BCIE cubrirá el riesgo de moneda y de tasa de interés mediante un Cross Currency Swap (permuta financiera de divisa) a dólares y Term SOFT6M (tasa de interés a 6 meses), que resultó en un monto de 299,5 millones de dólares a un margen promedio ponderado de 60,3 puntos básicos sobre la tasa de referencia, señala el comunicado.

La demanda fue "la más grande en la historia" del BCIE al alcanzar los 8.263,2 millones de pesos mexicanos (494,8 millones de dólares), superando el monto objetivo anunciado en 1,65 veces, detalló.

La emisión contó con la participación de diversos inversionistas "interesados en instrumentos sustentables con alta calificación crediticia incluidos fondos de inversión, bancos comerciales, AFORES, aseguradoras y bancas privadas", destacó el BCIE.

México representa uno de los principales mercados para el BCIE "potenciando la competitividad en términos de condiciones financieras para apoyar proyectos de integración regional en Centroamérica".

El BCIE es el principal proveedor de recursos financieros para el desarrollo de la región centroamericana.

El organismo fue fundado en 1960 por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y la República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador.

Los países socios extrarregionales del BCIE son México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.