NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Canal de Panamá espera un aumento del tráfico de gas natural

Publicado 11.10.2016, 01:57 a.m
© Reuters. El Canal de Panamá espera un aumento del tráfico de gas natural
RDSb
-

Por Élida Moreno

CANAL DE PANAMÁ (Reuters) - El Canal de Panamá podría acelerar su tráfico de buques con gas natural licuado (GNL) tras un arranque mejor de lo esperado en uno de los nuevos negocios que abrió la reciente inauguración del tercer juego de esclusas, dijo el lunes el jefe de la autoridad que controla la vía interoceánica.

    La ampliación del canal panameño permite al 88 por ciento de la flota mundial de GNL atravesar una ruta de unos 14.500 kilómetros, que separa las plantas exportadoras del líquido del Golfo de México de Asia, un 40 por ciento menos de lo que supone rodear Sudamérica.

El 25 de julio, el Maran Gas Apollonia de Royal Dutch Shell (LON:RDSb) se convirtió en el primer buque de gas natural licuado en atravesar la ampliación con destino China, mostrando cómo la ampliación permitirá a los exportadores estadounidenses alcanzar los vitales mercados asiáticos.

    Desde entonces, otros 15 buques han transitado la vía y hay cinco reservas más hechas para lo que resta de año, dijo a Reuters el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano.

    "Desde la inauguración de las esclusas neopanamax a la fecha, en promedio ha transitado un buque LNG (gas natural licuado, por sus siglas en inglés) por semana", dijo Quijano.

    Para 2017 se espera mejorar este promedio, aunque el funcionario destacó que múltiples factores podrían afectar la demanda, desde los volúmenes disponibles para exportar en Estados Unidos a las decisiones de política nuclear en Japón.

    "En el largo plazo, con todos los proyectos de exportación en el Golfo de México, esperamos que transiten de 2 a 3 buques de LNG por día", agregó sin especificar fechas.

    La revolución del gas de esquisto propició un auge de la producción de gas natural en Estados Unidos, transformando al país de importador a exportador neto. Tras multimillonarias inversiones en terminales de exportación de GNL, Estados Unidos podría estar extrayendo en torno a 60 millones de toneladas anuales del combustible para 2019.

© Reuters. El Canal de Panamá espera un aumento del tráfico de gas natural

    Hasta la fecha, la mayoría de buques que han transitado por el Canal han salido de la terminal de exportación en Sabine Pass en Luisiana, Estados Unidos, con destino a China, Chile y México.

    Los exportadores de gas "pueden ofrecer un producto a un precio más competitivo, lo que podría dinamizar la demanda del gas en Latinoamérica", dijo Quijano.  

La ACP informó la semana pasada que el Canal incumplió las metas de transporte de carga y facturación para el año fiscal 2016 debido a las demoras en la ampliación, una muestra del desafío para rentabilizar la colosal obra de 5.400 millones de dólares que además arrastra una multimillonaria disputa por sobrecostes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.