NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El corredor minero de Perú se atasca por el aumento del transporte ilegal de cobre

EditorBrando Bricchi
Publicado 19.06.2024, 08:09 a.m
© Reuters.
SCCO
-
HBM
-
FM
-

LIMA - La afluencia de camiones que transportan cobre procedente de explotaciones mineras ilegales en Perú ha provocado un aumento de la congestión del tráfico y condiciones peligrosas a lo largo de la carretera del corredor minero crucial del país. Según fuentes de la industria, el rápido aumento de los precios del cobre ha impulsado un crecimiento significativo en el número de estos camiones, que ahora están causando retrasos y accidentes, sobre todo después del anochecer.

Fuentes cercanas a la mina Las Bambas de MMG Ltd, una de las operaciones afectadas en la región de Apurímac, han informado de que el número de camiones de las minas artesanales e ilegales a menudo iguala o supera al de las minas a gran escala, complicando el transporte para todos los usuarios de la carretera de 482 kilómetros que conecta las minas de cobre con la costa.

En mayo, los camiones de la minería informal estuvieron implicados en al menos 11 accidentes en la autopista, según informó una fuente de la empresa minera canadiense Hudbay Minerals Inc. Estos incidentes han provocado daños en la infraestructura de la carretera y han suscitado preocupación por el impacto medioambiental y la seguridad.

El aumento de la actividad minera ilegal ha supuesto un reto para los esfuerzos del gobierno peruano por impulsar la inversión y la producción en el sector. A pesar de que Perú es uno de los principales exportadores de cobre, el aumento de las operaciones ilegales ha provocado enfrentamientos entre las grandes empresas mineras y los pequeños mineros artesanales.

El problema de la seguridad vial y la minería no regulada también ha llamado la atención de los grupos comunitarios locales. Robertson Pacheco, líder comunitario del distrito cusqueño de Velille, destacó la falta de control y vigilancia de los mineros artesanales, ya que se calcula que unos 100 camiones de estas explotaciones circulan diariamente por el corredor minero.

Los esfuerzos del gobierno por regular el sector de la minería artesanal se han topado con la resistencia y las protestas de los pequeños mineros. El gobierno ha intentado hacer más estrictos los procesos de concesión de permisos, pero el sector se ha opuesto, complicando la revisión prevista.

El corredor minero no es sólo una ruta de tránsito para las operaciones actuales, sino también un lugar de desarrollo para nuevos proyectos por un valor aproximado de 12.000 millones de dólares, incluidos los proyectos Los Chancas de Southern Cooper y Haquira de First Quantum Minerals Ltd.

El Ministerio de Energía y Minas de Perú y el gobierno regional de Cusco aún no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre la situación. Mientras tanto, el gobierno ha reconocido que la minería ilegal, sobre todo de oro, es una actividad lucrativa en el país, que genera entre 3.000 y 4.000 millones de dólares anuales. Esta cifra supera los ingresos procedentes del tráfico ilegal de drogas, lo que pone de relieve la magnitud del reto al que se enfrentan las autoridades.

El analista de conflictos mineros Iván Arenas, de Lima, ha confirmado el problema del aumento del tráfico en el corredor minero, haciendo hincapié en que la cadena de suministro ilegal para la minería, el transporte y el procesamiento de metales se está expandiendo rápidamente.

Reuters contribuyó a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.