NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El juez de Texas cuestiona la ampliación del pago de horas extraordinarias de Biden

Publicado 24.06.2024, 04:26 p.m
© Reuters.

En una reciente audiencia, el juez de distrito Sean Jordan expresó su escepticismo sobre una nueva norma de la administración Biden que pretende ampliar el pago de las horas extraordinarias a otros 4 millones de trabajadores en Estados Unidos. La norma, que entrará en vigor el 1 de julio, obligará a los empresarios a pagar las horas extraordinarias a los asalariados que ganen menos de 1.128 dólares semanales, o aproximadamente 58.600 dólares anuales, por cualquier trabajo que supere las 40 horas semanales.

El juez Jordan, que fue nombrado por el ex presidente Donald Trump, indicó que el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos podría haberse extralimitado al basar la elegibilidad para las horas extras en los salarios de los empleados en lugar de las tareas laborales. Expresó sus preocupaciones durante una audiencia de casi 90 minutos el lunes, afirmando que el aumento significativo en el umbral salarial podría potencialmente ignorar la importancia de los deberes de un empleado, que están destinados a ser el determinante principal bajo la ley salarial federal.

El umbral salarial actual para el pago obligatorio de horas extras, establecido en 2019, es de aproximadamente $ 35,500. El Departamento de Trabajo ha considerado históricamente el salario como uno de los componentes para determinar la elegibilidad para las horas extras, en particular para los trabajadores con funciones "ejecutivas, administrativas y profesionales" que normalmente están exentos de recibir el pago de horas extras.

Durante la vista, Brian Rosen-Schaud, representante del Departamento de Justicia de EE.UU., aseguró al juez Jordan que el Departamento de Trabajo seguiría evaluando las funciones de los trabajadores junto con sus salarios. Sin embargo, el juez Jordan rebatió que, una vez cumplido el criterio salarial, la prueba de las funciones resulta irrelevante.

La aplicación de la nueva norma está siendo impugnada por la oficina del fiscal general de Texas, Ken Paxton, que ha presentado una demanda y pretende impedir que la norma se aplique mientras el caso esté pendiente. El juez se preguntó si podía bloquear la norma en todo el país o si la medida cautelar debía limitarse a los empleados estatales de Texas. También reconoció la existencia de una impugnación similar por parte de grupos empresariales, así como de otra demanda presentada por una empresa de marketing en otro tribunal federal de Texas.

Garrett Greene, abogado del estado de Texas, argumentó a favor de una medida cautelar a escala nacional, citando una ley federal que, en su opinión, otorga a los tribunales la autoridad para impedir que las normas de las agencias entren en vigor en todo el país. El juez Jordan aún no ha tomado una decisión sobre la imposición de una medida cautelar y, en caso afirmativo, sobre su alcance.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.