Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El País dejará de ser impreso en México, Argentina desde 2020

Publicado 27.11.2019, 02:05 p.m
El País dejará de ser impreso en México, Argentina desde 2020
PRS
-

por Fernanda Celis

Infosel, noviembre. 27.- El País, el diario más relevante en el mundo hispanoparlante, dio a conocer que dejará de emitir su versión impresa en México y Argentina como parte de un plan que implica reforzar su posición en toda América Latina como un medio completamente digital.

El plan del medio, perteneciente a Grupo Prisa (MC:PRS), es incrementar su estructura de periodistas y colaboradores en Ciudad de México, donde tiene su base de operaciones para América Latina, para robustecer su posición como un medio completamente digital y, por ende, con contenidos ad hoc "a una audiencia cada vez más digital y americana", escribió el diario en una nota para sus lectores.

"En culminación de un plan estratégico de varios años, El País pasará a ser un medio 100% digital en México y Argentina a partir del 1 de enero de 2020, fecha en la que dejará de distribuirse la edición impresa", agregó el diario en una publicación que apareció en la edición impresa americana. "Con ello, el conjunto de la operación del diario en el continente americano será totalmente digital".

La decisión que tomó El País, que asegura contar ya con más de 85 millones de lectores únicos, va a contracorriente de la reconfiguración que han sufrido distintos medios de información en México que han reducido sus estructuras o incluso han desaparecido ante los cambios de hábitos de los lectores locales, generalmente reacios a pagar por las noticias que consumen, así como por la decisión del gobierno federal y otros gobiernos de destinar menos recursos a su estrategia de comunicación.

Por ejemplo, El Financiero, un medio especializado --que por cierto incluye la versión impresa de El País con su propia versión impresa--, ha emprendido varios recortes de secciones y de personal, además de problemas de pago para sus colaboradores en los últimos meses.

Otros grandes medios con alcance mundial, como New York Times, Vice, BuzzFeed o Huffington Post, han cerrado sus proyectos periodísticos en México al no lograr establecer un modelo de negocio.

En paralelo al anuncio del final de la edición impresa, El País lanzó una convocatoria para contratar reporteros para temas como economía, cultura, frontera o medio ambiente, además de colaboradores enfocados a temas audiovisuales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.