El presidente de Microsoft comparece ante la Cámara de Representantes por las violaciones de la seguridad

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 13.06.2024, 03:44 a.m
© Reuters.
MSFT
-

Brad Smith, Presidente de Microsoft (NASDAQ:MSFT), testificará hoy ante una comisión de la Cámara de Representantes sobre seguridad nacional. Responderá a preguntas sobre los protocolos de seguridad de la empresa tras los ataques de piratas informáticos rusos y chinos del año pasado. Los sistemas de Microsoft se vieron comprometidos, lo que provocó el robo de 60.000 correos electrónicos del Departamento de Estado de Estados Unidos por piratas informáticos vinculados a China y la vigilancia de correos electrónicos de altos cargos por un grupo ruso.

Estos incidentes han suscitado las críticas de la Junta de Revisión de la Ciberseguridad, que en abril reprochó a Microsoft su falta de transparencia y sus fallos de seguridad evitables. Como uno de los principales proveedores de software del gobierno estadounidense y de las agencias de seguridad nacional, Microsoft también se ha enfrentado al escrutinio de sus homólogos del sector de la seguridad.

El panel de la Cámara examinará los retos a los que se enfrenta Microsoft para defenderse de los ciberataques, así como las estrategias de la empresa para mejorar sus medidas de seguridad. En el debate también se tratarán las conclusiones y recomendaciones del informe del consejo tras la incursión cibernética china.

Se espera que el congresista Mark Green, de Mississippi, aborde la respuesta de la empresa al informe durante la audiencia, haciendo hincapié en la necesidad de que el Congreso examine las acciones de Microsoft a la luz de las repetidas intrusiones cibernéticas y las conclusiones del consejo. "Sr. Smith, como líder clave de Microsoft desde hace mucho tiempo, espero que nos ayude a entender las lagunas que han permitido estas recientes intrusiones cibernéticas", se prevé que transmita el discurso de apertura de Green.

En respuesta a las críticas de la junta, Microsoft ha reconocido la necesidad de mejorar sus procesos de seguridad y se ha comprometido a aplicar criterios de seguridad. La empresa puso en marcha un programa de ciberseguridad en noviembre, declarando la seguridad como su máxima prioridad, por encima de cualquier otra característica. Esta iniciativa está diseñada para reforzar los preparativos contra la creciente escala y los graves riesgos de los ciberataques.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.