NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El próximo halving Bitcoin reducirá las recompensas de los mineros – Bitcoin Ordinals es una nueva oportunidad

Publicado 12.02.2024, 09:00 a.m
El próximo halving Bitcoin reducirá las recompensas de los mineros – Bitcoin Ordinals es una nueva oportunidad
BTC/USD
-

Benzinga - Se espera que entorno al 14 de abril del presente año tenga lugar el próximo halving de Bitcoin. Este proceso forma parte de la naturaleza de la propia criptomoneda, pues en su código está grabado que cada 4 años o 210.000 bloques se produzca una reducción a la mitad de las recompensas por minería.

Con ello, la red pretende controlar el suministro de Bitcoin evitando que el total de los 21 millones de tokens en emisión lleguen a mercado antes de tiempo.

En la actualidad, los mineros perciben un total de 6,25 BTC por bloque. A partir del próximo halving de Bitcoin esta cantidad se verá reducida a 3,125 BTC. Cuando se alcance el bloque 840.000.

A día de hoy ya se han emitido el 93,45% de los Bitcoin totales, y que en sus orígenes la recompensa por bloque era de 50 BTC.

Esta situación es la que lleva a muchos analistas a plantearse cuál puede ser el futuro de la criptomoneda reina a partir del recorte de recompensas.

La restricción de la oferta monetaria a servido para que los mineros mantengan su actividad. Al minarse menos BTC, los BTC que hay en circulación adquieren una mayor revalorización y se compensa la minoración unitaria. Obtenemos menos Bitcoins, pero los que recibimos valen más. ¿Se repetirá la historia?

Cómo se comportará BTC después del próximo halving de Bitcoin

Si atendemos a la historia, es de suponer que repetiremos el comportamiento de rally post-halving que anteriormente ha venido aconteciendo. Así el 29 de noviembre de 2012 se tuvo lugar el primero, pasando de 50 a 25 BTC por bloque, y llegó un periodo de máximos:

Detalle de cotización de BTC en el primer halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

Tiempo después, el 9 de julio de 2016 tuvo lugar el segundo halving, donde pasamos de 25 a 12,5 BTC por bloque. La reacción volvió a ser positiva:

Detalle de cotización de BTC en el segundo halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

A partir de entonces, el 11 de mayo de 2020 llegó el tercer y último halving hasta hoy, pasando de 12,5 a 6,25 BTC por bloque y marcando un rally que terminó en los actuales máximos ATH:

Detalle de cotización de BTC en el tercer halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

Esto nos tendría que hacer ser positivos de cara al futuro próximo. Sin embargo, un informe de Grayscale, la gestora detrás del famoso fondo de Bitcoin GBTC, considera que esta ocasión podría ser diferente. Esto es debido a que, si bien reducir a la mitad la recompensa supone de por sí un duro golpe, en el apartado de los gastos la tasa de hash no deja de aumentar. Por ello no extraña los movimientos de emisión de deuda previstos por los principales conglomerados mineros del mundo.

Aunque no todo tiene por que resultar negativo. El mismo estudio afirma que la aparición de los Ordinals de Bitcoin son una excelente fuente de ingresos secundaria para quienes buscan minar Bitcoin, y que desde su salida al mercado a finales de 2022 hasta hoy ya han generado más de 200 millones de dólares en comisiones, con 59 millones de coleccionables subidos a la blockchain.

Evolución de Bitcoin Ordinals creados y beneficios por tasa generados / Fuente: CoinGlass y Grayscale

¿Qué son los Bitcoin Ordinals?

El mentado recurso al cuál podrían acogerse los mineros de Bitcoin, los Ordinals, son un elemento relativamente reciente en la dilatada historia de la criptomoneda reina. Por explicarlo de forma sencilla, estaríamos hablando de la primera incursión de los NFT dentro de la blockchain de Bitcoin. Se trata de un hito histórico no exento de controversia y que estaría dotando a BTC de un papel que va más allá de la pura transaccionalidad.

Recordamos que 1 Bitcoin tiene una equivalencia a 100.000.000 Satoshis, siendo éstos la unidad mínima divisible dentro de la red. Lo que el sistema Ordinals hace es otorgar una identidad, una enumeración ordenada (de ahí el término) a cada Satoshi, para después poder grabar sobre él. Al añadirle información adicional, por ejemplo una imagen, dentro de un proceso conocido como “inscripción”, el token se vuelve único a irremplazable, como un NFT.

Se calcula que en febrero de 2023, al poco tiempo de viralizarse, el mercado de Ordinals alcanzó más de 100.000 referencias. A día de hoy es posible seguir en tiempo real las incorporaciones a través de una web también llamada Ordinals y que aún permanece en su versión Beta.

En tanto que Ordinals es capaz de subir elementos pesados a la blockchain de Bitcoin, una buena parte de los usuarios cree que puede peligrar la estabilidad de la red. Es por eso que no han cesado de aparecer movimientos a favor y en contra de estos NFT de Bitcoin que tantas posibilidades aportan.

Artículos relacionados:

Esta empresa de inteligencia artificial supera a Bitcoin en capitalización de mercado

Bitcoin análisis técnico – ¿Qué esperar del precio de BTC a corto plazo?

Rollbit alcanza un nuevo récord de ingresos, pero la competencia resurge con Scorpion Casino (EPA:CASP)

The post El próximo halving Bitcoin reducirá las recompensas de los mineros – Bitcoin Ordinals es una nueva oportunidad appeared first on Cryptonews en Español.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.