NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Tesoro de EE.UU. obtiene 556,7 millones de dólares de las subastas de warrants de aerolíneas

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 21.06.2024, 04:12 p.m
© Reuters.
JBLU
-
LUV
-
DAL
-
UAL
-
HA
-
SAVE
-
SKYW
-
ALK
-
AAL
-
ULCC
-

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha obtenido 556,7 millones de dólares de la venta de warrants de 11 importantes aerolíneas estadounidenses. Estos warrants se emitieron originalmente como parte de los esfuerzos de ayuda del Gobierno a la industria aérea en el marco de COVID-19. Los fondos recaudados de la subasta representan sólo una pequeña parte de la ayuda total para la pandemia proporcionada a estas aerolíneas.

En 2020 y 2021, el Congreso sancionó 54.000 millones de dólares en ayudas para apoyar a las compañías aéreas afectadas por la pandemia COVID-19. De este paquete de ayuda masiva, las aerolíneas debían reembolsar 14.000 millones de dólares. Además, como parte de los términos de la ayuda, el Tesoro obtuvo warrants que le permitían comprar acciones de las aerolíneas a los precios fijados cuando se concedió la ayuda financiera. Estos warrants vencen entre abril de 2025 y junio de 2026.

El Tesoro había revisado previamente los precios mínimos de reserva de estos warrants hasta un total acumulado de 458 millones de dólares. Se espera que los detalles de los precios individuales de venta en subasta se hagan públicos a finales de verano, según ha declarado un portavoz del Tesoro.

American Airlines (NASDAQ:AAL) encabezó la lista de beneficiarios con 12.600 millones de dólares en ayudas públicas, seguida de Delta con 11.900 millones, United Airlines con 10.900 millones y Southwest Airlines con 7.200 millones. Otras siete aerolíneas recibieron cantidades menores, entre ellas Alaska Airlines (NYSE:ALK), con 2.200 millones de dólares.

Para las ventas de warrants, el Tesoro fijó precios de reserva de 221 millones de dólares para Delta, 159 millones para United, 25 millones para American Airlines, 30 millones para SkyWest (NASDAQ:SKYW), 17 millones para Alaska Air (NYSE:ALK), 2,7 millones para Hawaiian Airlines, 1,9 millones para Frontier Group y 1,7 millones para Southwest. El precio mínimo previsto para los warrants de Allegiant, Spirit Airlines (NYSE:SAVE) y JetBlue (NASDAQ:JBLU) se fijó en 50.000 dólares por aerolínea. Cabe destacar que estos precios de reserva eran inferiores a los precios de mercado actuales de las acciones de las respectivas aerolíneas.

Southwest Airlines (NYSE:LUV) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) no han hecho comentarios sobre la subasta, y las respuestas de otras aerolíneas no estaban disponibles de inmediato.

Además de los fondos de rescate, el gobierno también ofreció 25.000 millones de dólares en préstamos a bajo interés a la industria aérea. El sector se enfrentó a una recesión sin precedentes en 2020, con un desplome de los viajes aéreos de pasajeros en Estados Unidos del 60% hasta los niveles más bajos desde 1984, ya que la pandemia provocó una drástica reducción de la demanda y obligó a las aerolíneas a recortar costes para mantenerse a flote.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.