NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Empresas BMV con mejor crecimiento flujo en 4 trimestres

Publicado 01.11.2019, 07:58 a.m
Empresas BMV con mejor crecimiento flujo en 4 trimestres
KO
-
ALFAA
-
BIMBOA
-
GENTERA
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

por Francisco Delgado Castillo

Infosel, noviembre. 1.- Las principales empresas del mercado de valores mexicano, reportaron en su conjunto un sorpresivo aumento de flujo operativo en sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2019, pese a enfrentar un escenario económico que todo hacía parecer ya les estaba afectando.

En sumatoria, el flujo operativo, o beneficio en el caso de los bancos, de las 35 emisoras que componen el índice S&P/BMV IPC subió 7.3% de julio a septiembre de 2019, el mejor dato de los últimos cuatro periodos. Esto además lo lograron a pesar de la difícil base de comparación que suponía el crecimiento de 9.2% que presentaron en el tercer trimestre de 2018.

"Durante el periodo las empresas lograron sortear con éxito el complejo entorno internacional y la debilidad económica local, así como la difícil base de comparación, gracias a la diversificación de sus ingresos, beneficios contables y estabilidad en precios y tipo de cambio, mejorando incluso su rentabilidad", escribió en un reporte Carlos A. González, director de análisis y estrategia bursátil de la casa de bolsa de Monex.

Lo reportado por las principales empresas de la bolsa estuvo además 1.4% por encima de lo que esperaba el conjunto de expertos tomados en cuenta para el consenso de Infosel, que, pese a poder ser considerado en línea, fue la proporción más positiva de los últimos cinco trimestres.

Otros factores que influyeron en las cifras de las compañías fueron la implementación de las nuevas normas de información financieras, un efecto favorable por tipo de cambio para las firmas con operaciones dolarizadas, así como eficiencias operativas, de acuerdo con los expertos de Banorte (MX:GFNORTEO) Casa de Bolsa.

"A pesar de un entorno de bajo crecimiento, los resultados del tercer trimestre de 2019 reflejan mejoras secuenciales y mayores niveles de rentabilidad, con cifras alineadas a nuestros estimados", escribió en otro reporte el equipo liderado por Manuel Jiménez en Banorte.

De manera individual, 29 de las 35 empresas reportaron un avance de utilidad de operación antes de depreciación y amortización (contra seis caídas); además, hubo más compañías que rebasaron los pronósticos que las que lo incumplieron (20 contra 10, además de cinco resultados en línea). El número de sorpresas positivas fue el mayor en 14 trimestres.

El agregado del principal índice reflejó los reportes positivos de grandes compañías como la minera Peñoles, la embotelladora Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa, y la gigante de las telecomunicaciones latinoamericanas América Móvil.

Los tres mejores reportes, comparados con el promedio de expectativas que había de cada uno, fueron: la productora de bebidas espirituosas Becle, la embotelladora filial de Fomento Económico Mexicano, o Femsa, y la comercializadora de pan más grande del mundo, Grupo Bimbo (MX:BIMBOA).

La también conocida por su emblemática marca José Cuervo, vio crecer sus ventas a ritmo de doble dígito tanto en México como en Estados Unidos y Canadá, regiones que representan más de 85% de sus ventas totales, gracias a una mejor estrategia de marketing y de precios.

Cuervo incrementó 31.5% su flujo de operación en el tercer trimestre, 24.4% por encima de lo previsto por los analistas tomados en cuenta en la encuesta de Infosel.

Por su parte, Coca-Cola Femsa, repitió trimestre como uno de los mejores reportes del principal índice, gracias a un elemento extraordinario y a sus buenos resultados en sus operaciones de América del Sur.

La filial de Femsa reportó un ingreso extraordinario por un fallo fiscal favorable en Brasil, país que además registró un positivo crecimiento de volumen e impulsó los resultados de toda la región.

La embotelladora, la más grande del sistema Coca Cola en el continente, aumentó 18.9% su flujo de operación de julio a septiembre, 15.5% por encima de las expectativas.

Bimbo, por su parte, completó el podio con un crecimiento de flujo de 10.1% que batió la perspectiva de los expertos por 14.8%. La panadera reflejó el buen desempeño de sus operaciones en Estados Unidos, Canadá y México, cuyos resultados logran compensar traspiés en la región América Latina.

En el apartado de las compañías financieras, el "campanazo" fue dado por Gentera (MX:GENTERA), cuyas ganancias rebasaron los pronósticos gracias a su estrategia de reconfiguración de productos y servicios, que la llevaron a incrementar cartera y clientes por quinto trimestre consecutivo.

En la otra cara de la moneda, las que peores resultados reportaron, respecto de cómo se esperaba que lo hicieran, fueron Elektra, una empresa minorista y de servicios financieros; Alpek, el brazo petroquímico del conglomerado empresarial Alfa (MX:ALFAA); y Alsea, la controladora de restaurantes y cafeterías líder en América Latina.

Elektra, que ha implementado toda una nueva estrategia en el apartado electrónico de sus tiendas minoristas, arrastró este trimestre los resultados de Banco Azteca, su filial de financiamiento, que con su incremento de costos a partir de intereses pagados y provisiones, opacó el buen resultado de las tiendas derivado de, en parte, la venta de motocicletas.

La compañía más grande del conglomerado empresarial Grupo Salinas redujo 4.5% su flujo de operación, cuando el promedio de analistas pronosticó que el alza sería de 9%.

Alpek, por su lado, contrajo 27.5% su flujo de operación cuando el promedio de expertos estimó una --ya de por sí desfavorable-- baja de 17.8%. No pudo contrarrestar el efecto negativo de los costos relacionados con inventario y otros efectos negativos derivados de sus insumos, pese a la buena demanda para sus productos de poliéster, plásticos y químicos. Pese a la baja, algunos analistas notaron el comienzo de la recuperación de las finanzas de la empresa.

Alsea, a diferencia de la petroquímica y la minorista y financiera, no tuvo un mal trimestre, pues incrementó 25.7% su flujo de operación gracias a la integración de sus recientes adquisiciones en Europa, que adicionaron a su portafolio 457 unidades corporativas. Esa integración probablemente generó altas expectativas en los especialistas, que estimaron, en promedio, un alza de 41% para su flujo.

En el apartado financiero el grupo con peor desempeño fue Inbursa (MX:GFINBURO), uno de los siete prestamistas más grandes del país, que vio caer 27.8% sus beneficios con base en el desempeño desfavorable de prácticamente todas sus filiales, principalmente las relacionadas con el mercado de valores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.