🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Empresas BMV reportan muy negativo, no tanto como estimaban

Publicado 30.07.2020, 11:19 a.m
© Reuters.
XAG/USD
-
SBUX
-
SI
-
DOM
-
CEMEXCPO
-
ALFAA
-
GCARSOA1
-
GFINBURO
-
por Francisco Delgado Castillo

Infosel, julio. 30.- En medio de una economía que llegaba al fin de su ciclo de crecimiento, aderezada por guerras comerciales, un gobierno local que genera aversión entre los inversionistas y empresarios y hasta tensiones geopolíticas, no era sorpresa que 2020 sería un año complicado.

Incluso sin ese escenario, la irrupción del virus SARS-CoV-2, que a principio de año parecía la cereza del pastel, pero que terminó por convertirse en un traspié económico tan perjudicial como una guerra mundial al causar una enfermedad cuyas características obligaron a frenar en seco actividades para detener su transmisión, resultó en millones de pérdidas de empleos, quiebras de empresas y crisis en casi todas las regiones.

De esa pandemia del nuevo coronavirus no se escaparon las grandes empresas mexicanas que cotizan en bolsa y en general su desempeño de abril a junio, los meses más críticos para los negocios por el distanciamiento social con el que se intentó frenar la enfermedad covid-19, fue malo y en muchos casos sin precedentes.

El conjunto de compañías que componen el índice S&P/BMV IPC redujo 8.9% su flujo operativo --beneficio en el caso de las firmas financieras e ingreso operativo neto para la inmobiliaria Vesta-- de abril a junio, un resultado solo comparable en los últimos años cuando ocurrieron las crisis económicas que golpearon en 1995 y 2009.

No obstante, lo reportado por las principales emisoras del mercado mexicano estuvo 4.3% por encima de lo que esperaba el conjunto de expertos tomados en cuenta para el consenso de Infosel, la proporción positiva más elevada en al menos 19 periodos.

Si bien las compañías continuaron alertando incertidumbre para no precisar sus estimaciones, el tono de los reportes y conferencias, incluso entre los sectores más afectados, como el de transporte aéreo, fue con miras a una recuperación lenta, pero ya en marcha.

De manera individual, 15 de las 35 empresas reportaron un avance de utilidad de operación antes de depreciación y amortización, mientras que las otras 20 lo redujeron o pasaron de números negros a rojos.

La mitad de las compañías (17) superaron las estimaciones de los analistas, en tanto, 15 quedaron debajo de ellas, y las restantes tres, --considerando un margen de +-2%--, reportaron en línea.

Al revisar el efecto mostrado en el segundo trimestre, que muchos consideran fue el más fuerte de la crisis, y contrastarlo con las expectativas, no fueron sólo las empresas de consumo las mejores ni los aeropuertos quedaron tan distanciados al fondo de la tabla.

Las compañías que tuvieron los mejores reportes, respecto lo esperado, fueron la minera Peñoles, la comercializadora de bebidas alcohólicas Becle y el productor de materiales para la construcción, Cemex (MX:CEMEXCPO).

La minera, una de las principales productoras de plata del mundo, redujo sus ventas de abril a junio, no obstante, su plan de eficiencias, que incluyó el cierre de las unidades menos rentables, la llevó a sorprender positivamente al consenso.

Peñoles incrementó 45% su flujo de operación (en términos de dólares), lo que superó ampliamente el 10% anticipado por el promedio de estimaciones.

Por su parte, Becle, mejor conocida por su centenaria marca de tequila José Cuervo, elevó 69% su flujo en el periodo, 54% por encima del pronóstico, gracias al positivo desempeño de sus ventas en Estados Unidos y Canadá, que fue suficiente para compensar menores volúmenes en México y el resto del mundo.

A ello, además del efecto cambiario, se unieron menores gastos en publicidad, mercadotecnia y promoción.

Cemex repitió trimestre como una de las mejores, pero en su caso no pudo evitar una caída de flujo operativo, que fue de 11%, lo que se comparó con una expectativa de caída de 23%. La productora de materiales para la construcción atribuyó sus resultados, que calificó de satisfactorios, a su plan de contención de costos.

En el apartado de compañías financieras el mejor reporte fue de Grupo Financiero Inbursa (MX:GFINBURO), una de las siete instituciones financieras más grandes del país, gracias al crecimiento de ganancias de filiales como la operadora de fondos o la inversora, que compensaron la reducción del negocio del banco.

En el lado negativo de la tabla, al retornar a las firmas industriales, comerciales y de servicios, los peores reportes, al compararlos con las expectativas, fueron los de la restaurantera Alsea y los conglomerados empresariales Grupo Carso (MX:GCARSOA1) y Alfa (MX:ALFAA).

La operadora de marcas como Starbucks (NASDAQ:SBUX) o Domino's Pizza (LON:DOM) en México y otros países, atravesó, en sus palabras, el peor trimestre de su historia, ante el freno casi total de actividades que se vio forzada a implementar en varios mercados para frenar la pandemia de covid-19.

Los expertos esperaban un flujo operativo negativo y así sucedió, sólo que la cantidad reportada por Alsea fue 2.7 veces peor a lo anticipado por el promedio de estimaciones.

Grupo Carso vio afectado su flujo de operación, que cayó 64% cuando el consenso previó una baja de 24%, por el cierre de unidades de su división comercial, Grupo Sanborns, y de las plantas de manufactura de su filial Condumex, lo que no alcanzó a ser compensado por el positivo desempeño de las divisiones de energía e infraestructura y construcción.

Por su lado, Alfa, que tiene intereses en el sector de alimentos, autopartes y petroquímicos, resintió la menor producción de automóviles, los bajos precios del petróleo y en general el freno de la actividad económica.

La compañía regiomontana, que mantiene una visión cautelosamente optimista, recortó 53% su flujo de operación en el segundo trimestre, cuando el promedio de expectativas era una caída de 29%.

El caso del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, u OMA, fue particular, ya que el estar 70% debajo de la expectativa se debió a la pequeña cantidad de su flujo operativo, que cayó 98% contra una expectativa de 94%, lo que la posiciona en línea con la estimación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.