NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Empresas cíclicas serán estrellas de la temporada de reportes

Publicado 19.10.2020, 10:09 a.m
Empresas cíclicas serán estrellas de la temporada de reportes
KMB
-
WMT
-
CEMEXCPO
-
ALSEA
-
BIMBOA
-
ALPEKA
-
NEMAKA
-

por Lissette Esquila Alonso

Infosel, octubre. 19.- La entrega de reportes trimestrales suele ser uno de los eventos que ayuda a los inversionistas ajustar las posiciones de sus carteras hacia el cierre del año, y en esta ocasión tal parece que la reapertura paulatina y moderada de algunas actividades económicas --ya que la pandemia no ha logrado ser controlada-- pudiera hacer brillar a las empresas cíclicas, compañías que dependen del mejor desempeño económico.

En el tercer periodo del año, los inversionistas comenzaron una fuerte rotación de activos, pues consideraron que las acciones cíclicas serían mayormente beneficiadas por la escalonada recuperación de las economías avanzadas que se dio en dicho periodo.

"Si bien al comienzo del brote de covid-19 vimos que el comercio minorista de alimentos y productos básicos de consumo tuvo un desempeño significativamente superior, ahora en el tercer periodo vimos un desempeño promedio más débil en estas categorías porque las empresas industriales y de infraestructura recuperaron algunas de sus pérdidas", escribió Benjamin M. Theurer, analistas sénior de Barclay's, en un reporte.

Prueba de ello, dentro del S&P/BMV IPC el sector de Materiales, donde operan empresas como Industrias Peñoles y la petroquímica Alpek (MX:ALPEKA), tuvo una ganancia de 17% de julio a septiembre; el rubro de Productos de Consumo Frecuente, del cual destacan la cadena de supermercados Walmart (NYSE:WMT) y la panificadora más grande del mundo Bimbo (MX:BIMBOA), aumentó 4.9% y el sector Industrial, donde sobresale el grupo industrial Orbia y la controladora de mineras Grupo México, avanzó 3.62%, en el mismo periodo.

Si bien, los últimos datos de rastreo de covid-19 han arrojado la posibilidad de que una segunda ola de contagios pudiera estar desarrollándose en Europa y Estados Unidos de manera acelerada, los analistas no consideran que los gobiernos vuelvan a emitir alertas de encierro tan drásticas como las adoptadas a principios de año, cuando el covid-19 se volvió una pandemia, pues ello abriría una herida económica más profunda.

"Los resultados [financieros] aún se verán afectados por la propagación del virus dado que, contrario a todas las expectativas, los casos diarios han venido en aumento en el mundo, aunque con un comportamiento disparejo", escribió el grupo de analistas liderado por Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam Casa de Bolsa, en un reporte.

De hecho, China, país origen del virus que ha azotado al mundo por más de 10 meses, ha sido la única nación que ha controlado la enfermedad y posiblemente sea la única economía que mostrará crecimiento este año. La nación asiática es la segunda mayor potencia y motor del desempeño global.

En este sentido, dentro de las acciones cíclicas, el grupo de expertos de Intercam espera que empresas con fuerte exposición a la economía china, como el fabricante de piezas automotrices Nemak (MX:NEMAKA), tengan en el tercer periodo del año una acelerada recuperación de sus operaciones. También anticiparon un mayor dinamismo para las compañías con exposición al Viejo Continente, como el operador de restaurantes Alsea (MX:ALSEA), el grupo industrial Orbia y la empresa de telefonía celular América Móvil.

En el caso de empresas cíclicas con mayores operaciones en Estados Unidos, como la compañía de materiales para la construcción Cemex (MX:CEMEXCPO) y la petroquímica Alpek, podrían recibir impulso por los fuertes programas de estímulo fiscal y las bajas tasas de interés de aquella región.

Por su parte, Carlos González, director de análisis económico, cambiario y bursátil de Grupo Financiero Monex, recomendó a los inversionistas centrar sus atención en el crecimiento de las empresas a nivel de Ebitda, que es el beneficio bruto calculado antes de la deducibilidad de los gastos financiero, pues un mayor crecimiento en este rubro mejora las valuaciones de la empresa y aumenta el potencial rendimiento por precios objetivo.

Por ejemplo, emisoras con crecimientos mayores a lo esperado (+5% frente a estimado), podrían tener un efecto inmediato positivo en el precio de la acción. Por el contrario, emisoras con crecimientos abajo de lo esperado (-5% frente a estimado), podrían tener un efecto inmediato negativo en su cotización.

No está de más decir que 2020 ha sido uno de los años más complicados para las empresas locales, pues a pesar de que éstas han tenido que redirigir sus negocios y modificar algunas estrategias, al no contar con el suficiente apoyo fiscal del Gobierno, los analistas consideran que las compañías aún tienen grandes desafíos por delante.

De ahí que posiblemente las cifras financieras del tercer periodo del año solo sean tomadas en cuenta para hacer una comparativa estadística, pues lo que realmente importa, en palabras de los analistas, será evaluar las adecuaciones que han hecho las compañías mexicanas a sus modelos de negocio, las estrategias implementadas y sus expectativas para el próximo año.

Por ejemplo, Kimberly-Clark (NYSE:KMB) México, un fabricante de productos de higiene personal, dijo que mantendrá activo su plan de generación de efectivo y ahorros. De igual manera, la compañía pretende continuar con su estrategia de eficiencia en inversiones, mientras que para lo que resta del año continuará con su dinámica --alza-- de precios en algunas categorías, de acuerdo con su más reciente reporte financiero de julio a septiembre.

Ello ayudó a que las acciones de Kimberly hayan sumado su segundo día de ganancias al hilo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.