NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 20.07.2017, 02:44 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
CONG
-
WMT
-
GPAGF
-
OHLA
-
META
-
CEMEXCPO
-
GFNORTEO
-
MÉXICO, Infosel, julio. 20.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Gruma (OTC:GPAGF), uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortilla en el mundo, registró un crecimiento de 7.3% en su flujo operativo durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, impulsado de nuevo por sus negocios en Estados Unidos y México.

El flujo operativo de la compañía, con sede en Monterrey, Nuevo León, sumó dos mil 835 millones de pesos, muy cerca de lo esperado por los analistas consultados por Infosel.

2.- Joaquín Ley, el analista del sector minorista y consumo del grupo financiero brasileño Itaú BBA, resultó ser el mejor para estimar el crecimiento de las ventas mismas tiendas de la cadena de supermercados mexicana, Walmart de México y Centroamérica, durante el primer semestre de este año.

De los 22 analistas que a lo largo del periodo enero-junio participaron en los sondeos mensual para estimar el avance o retroceso de las ventas de la filial de la compañía estadounidense, Wal-Mart (NYSE:WMT) Stores, Ley tuvo, de acuerdo a la metodología de Infosel*, las previsiones más cercanas al dato que reportó en los primeros días de cada mes la empresa dueña de los supermercados Bodega Aurrerá, Superama, Walmart y Sam's Club, entre otros formatos.

3.- Cemex (MX:CMXCPO) dijo que firmó un contrato de crédito por cuatro mil 50 millones de dólares con veinte instituciones financieras para pagar otro financiamiento de tres mil 678 millones que contrató a finales de septiembre de 2014.

El monto restante del nuevo préstamo lo usará Cemex para otros "propósitos generales corporativos", incluyendo pago de deuda adicional.

4.- OHL (MC:OHL) México dio marcha atrás a sus planes de incrementar el peaje en dos de las vialidades que administran en el Estado de México tras recibir la negativa del gobierno de la entidad a realizar ese aumento de precios.

El alza, que estaría vigente cuando menos para lo que resta de 2017, estaba dentro de los planes de Concesionaria Mexiquense (Conmex) y Viaducto Bicentenario (Viaducto), las compañías responsables del funcionamiento de Viaducto Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense, pero el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem) no autorizó el aumento "por el momento", dijo OHL México en un comunicado.

5.- América Móvil dijo que su subsidiaria de telefonía fija y datos, Telmex, ha estado en pláticas con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador del sector, al respecto de la separación funcional de sus compañías, una de las medidas con las que el gobierno busca equilibrar su posición como preponderante en el mercado.

La subsidiaria de América Móvil ya puso a consideración del regulador una propuesta con la que busca responder a las disposiciones emitidas por IFT en marzo para separar diversas funciones realizadas por Telmex y Teléfonos del Noreste, otra de sus filiales de telefonía fija, con el fin de que sus competidores puedan usar su infraestructura pasiva y tener un mejor a los accesos locales.

6.- Arca Continental (DE:CONG) podría llevar a cabo ajustes en los precios de sus productos en México en la segunda mitad del año para paliar el alza del costo de algunos insumos.

Los ajustes responderían al incremento sobre todo del precio del azúcar, uno de los principales insumos de la compañía, originado por una mala producción de caña, dijo en conferencia con analistas e inversionistas Arturo Gutiérrez, director general adjunto de Arca Continental.

7.- Facebook (NASDAQ:FB) reveló que trabaja en una herramienta de suscripción de noticias, reportó el periódico en línea The Street.

La nueva herramienta, de la que iniciará pruebas en octubre, dará la opción para una suscripción digital a los lectores de las diversas casas editoriales que tienen una fanpage en la red social, dijo Campbell Brown, jefa de alianzas con medios de la compañía citada por el diario estadounidense.

8.- América Móvil dijo que a través de su subsidiaria Claro CR Telecomunicaciones ganó una parte del espectro radioeléctrico que se subastó en Costa Rica.

La empresa, con sede en la Ciudad de México, obtuvo tres de los siete bloques que subastó la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica, el órgano regulador de este sector en el país centroamericano, correspondientes bandas de 1800 megahertz y de 1900 a 2100 megahertz, al tiempo que Telefónica ganó los cuatro restantes.

AGENDA: En México, además de la encuesta Banamex, se publicarán los reportes trimestrales de OHL México, Grupo Hotelero Santa Fe, Gisa, Asur, Kimberly y Banorte (MX:GFNORTEO). En Estados Unidos se publicarán las solicitudes por seguro de desempleo, el indicador de la Fed de Filadelfia y el indicador líder.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.