Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 23.08.2017, 02:42 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
IBE
-
PFC
-
TWX
-
SLB
-
Infosel, agosto. 23.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Inversora Carso, el vehículo mediante el cual el empresario mexicano Carlos Slim y su familia llevan a cabo inversiones y adquisiciones, compró un interés de 5.1% en PBF Logistics, una empresa de servicios de transporte de hidrocarburos refinados.

La empresa de Slim Helú pagó por su participación en la subsidiaria de PBF Energy, el cuarto mayor refinador de Estados Unidos, alrededor de 45 millones de dólares, de acuerdo con un documento emitido por PBF Logistics ante Securities and Exchange Commission, el órgano regulador de los mercados financieros y de valores en Estados Unidos.

2.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó con condiciones la adquisición en el país de las operaciones mexicanas de Time Warner (NYSE:TWX), la empresa propietaria de diversos medios de comunicación, desde la revista Time, hasta los canales de televisión CNN y HBO, por parte de AT&T.

Si bien para IFT la transacción permitirá a AT&T mejorar su posición para desarrollar y proporcionar servicios de video a través de sus múltiples plataformas, incluyendo sus redes móviles, también podría generar barreras de entrada a nuevos competidores al mercado de la televisión de paga o incluso desplazar a otros operadores actuales en esa industria.

3.- Planigrupo Latam comenzó el trámite para vender acciones en México y el extranjero por segunda ocasión a través de la Bolsa Mexicana de Valores, un procedimiento mejor conocido como follow on.

La compañía prevé utilizar el dinero que consiga en la colocación para prepagar deudas y adquirir los certificados de capital de desarrollo, o CKDes, que emitió en 2012 con la clave de pizarra PLANICK12 y que no logró comprar con los recursos de su primera venta de acciones, de acuerdo con el prospecto preliminar.

4.- El Puerto de Liverpool prevé incrementar hasta 50% el monto de sus inversiones para 2018, en comparación con 2017.

Para el próximo año, la compañía planea llevar a cabo inversiones por entre ocho y nueve mil millones de pesos (453 a 510 millones de dólares), dijo Liverpool en un comunicado en el que no ofreció mayores detalles.

5.- Iberdrola (MC:IBE) será una de las dos empresas privadas que participarán por primera vez como compradoras en la tercera subasta eléctrica de largo plazo, organizada por el gobierno mexicano, facultad que hasta ahora era exclusiva de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa eléctrica estatal.

A través de su filial en México, la compañía ofreció adquirir hasta 122 mil 17 megavatios de potencia; 526 mil 136 megavatios-hora de energía e igual número de Certificados de Energía Limpia, o CEL, dijo Iberdrola en un comunicado.

6.- Petrofac (LON:PFC), un proveedor británico de servicios petroleros, vendió a su socia Schlumberger (NYSE:SLB) la participación de 50% que tenía en Petro-SPM Integrated Services, que provee a Petróleos Mexicanos servicios de exploración y producción.

Schlumberger ahora controla la totalidad de la alianza estratégica que en 2012 firmó un contrato con la empresa de energía estatal mexicana para realizar los trabajos de producción del área contractual Pánuco, en el estado de Veracruz, durante 30 años.

7.- CMR vendió Comercial Anvar, una subsidiaria mediante la cual controlaba el inmueble que alberga el restaurante Wings ubicado en Boulevard Puerto Aéreo, en la Ciudad de México.

La venta de la subsidiaria fue por 115 millones de pesos (6.71 millones de dólares) y el restaurante seguirá en operación, ya que CMR rentará el inmueble por una cantidad no revelada, dijo la compañía en un comunicado.

8.- Los grupos financieros supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) incrementaron 9% su colocación de crédito al concluir el primer semestre de 2017 respecto del mismo periodo del año anterior, mientras que sus ganancias avanzaron 24.7%.

El crecimiento de los préstamos otorgados por las 23 instituciones se vio impulsado principalmente por lo concedido a pequeñas y grandes empresas, que subió 13.4%, y el crédito al consumo, con 10.3%, con lo que constituyeron los únicos rubros de la cartera total con progresos de doble dígito, de acuerdo con el último reporte del regulador.

9.- Maxcom Telecomunicaciones dijo que sus accionistas aprobaron un aumento de capital por 154.2 millones de pesos (8.7 millones de dólares), mediante la emisión de 25 millones 700 mil acciones.

Los papeles nuevos serán ofrecidos de modo preferencial a los actuales dueños, quienes tendrán derecho a adquirir 0.2234 nuevos títulos por cada acción que ya posean, a un precio de seis pesos (0.34 dólares), dijo la empresa en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el PMI Manufacturero y de Servicios. En México se publicarán datos de consumo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.