(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 06.10.2017, 02:51 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
MA
-
WMT
-
PYPL
-
Infosel, octubre. 6.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Volaris dijo que su tráfico de pasajeros aumentó 6.8% en septiembre respecto del mismo mes de 2016, su mejor reporte de los últimos cuatro meses, aunque la cuarta menor alza de las últimas 36 consecutivas.

El crecimiento en el tráfico de pasajeros de la principal línea aérea de bajo costo durante septiembre fue el más modesto para un noveno mes desde 2014, cuando el total de pasajeros se redujo 5.5% con respecto al mismo mes de 2013.

2.- GMéxico Transportes dio a conocer su intención de comenzar a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores a partir del 1 de noviembre.

La empresa, con sede en la Ciudad de México, dijo en su prospecto de colocación que la venta de títulos se realizará tanto en México como en el extranjero, no obstante aún no detalla el precio ni la cantidad de títulos que espera colocar.

3.- Fibra Uno recabó 12 mil 802 millones de pesos (700 millones de dólares) con su quinta venta de certificados bursátiles inmobiliarios fiduciarios, mejor conocidos como fibras, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La cuarta colocación subsecuente de Fibra Uno en el mercado de capitales, o cuarto follo won, es el más grande hasta ahora realizado este año tras superar los que llevaron a cabo otras compañías como la productora de materiales de construcción Grupo Cementos de Chihuahua, la hotelera RLH Properties, la fibra industrial Terrfina o el fideicomiso especializado en diversos tipos de bienes inmuebles Fibra MTY.

4.- América Móvil deberá modificar su plan de separación funcional de sus compañías que presentó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador del sector, una de las medidas con las que el gobierno busca equilibrar su posición como preponderante del mercado.

IFT solicitó a la empresa modificar su propuesta de separación a fin de asegurar la eficacia de las disposiciones emitidas por el propio organismo regulador del mercado de telecomunicaciones.

5.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica reportó que sus ventas en semanas comparables de las tiendas que tienen al menos un año abiertas subieron 7.3% durante septiembre con respecto del mismo mes de 2016, apoyadas por las compras extraordinarias derivadas de los terremotos que azotaron las zonas sur y centro de México.

El avance del mes pasado, el 34 consecutivo, fue el mejor para un noveno mes desde al menos 2009, año desde que se tiene registro, y si se le compara con cualquier otro mes, fue el tercero mejor en lo que va de 2017.

6.- RenaissanceRe anticipa un impacto negativo de 625 millones de dólares por el embate de la serie de huracanes que tocaron territorios de Texas, Florida y El Caribe, además del sismo de 7.1 grados que azotó a la Ciudad de México y otras zonas del país, debido al daño de propiedades personales y comerciales.

La reaseguradora estimó pérdidas por 225 millones de dólares debido al huracán Harvey y de 175 millones por Irma. El sismo de México, junto al huracán María, también tendrán un impacto de 225 millones de dólares sobre sus resultados.

7.- Mastercard (NYSE:MA) y PayPal (NASDAQ:PYPL) anunciaron que expandieron su acuerdo para facilitar a sus usuarios los pagos, gestión de dinero y compras en línea desde la cartera electrónica de PayPal.

Con la alianza, la página de servicios de PayPal Wallet contará con un botón para hacer más clara la opción de pago con Mastercard y optimizar su experiencia de compras, dijeron ambas compañías en un comunicado.

AGENDA: En México no se esperan datos relevantes, mientras en Estados Unidos se publicaron la nómina no agrícola, tasa de desempleo, nomina privada, participación laboral, ventas de comercio, los inventarios al mayoreo y el crédito al consumidor.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.