NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 20.12.2017, 01:38 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
CSGN
-
COPEC
-
MÉXICO, Infosel, diciembre. 20.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1. Fibra Uno dio a conocer su intención de incrementar en 27.3% o 2.1 millones de metros cuadrados, el área bruta rentable que posee durante los próximos dos años, mediante adquisiciones y la culminación de proyectos en desarrollo.

Para ello llevará a cabo adquisiciones de inmuebles por un total de 1.4 millones de metros cuadrados, además de concluir proyectos que actualmente tiene en desarrollo, como Torre Mitikah en la capital del país, y que le proveerán 700 mil metros cuadrados adicionales, dijo la compañía en un comunicado.

2. El multimillonario Carlos Slim planea vender más de la mitad de su participación de 17% en New York Times Company a inversionistas de fondos de cobertura de Estados Unidos, con lo que reduciría su influencia en la casa editorial del prominente diario The New York Times.

Los negocios de Slim vendieron a principios de este mes 250 millones de dólares en valores fiduciarios canjeables obligatorios en una oferta privada que da a los compradores el derecho a una participación de 9% en New York Times, dijo una fuente al tanto de la situación. Las acciones de la casa editorial han subido más de 50% desde que Slim aumentó su participación en 2015 y se convirtió en el mayor accionista.

3. Banco Credit Suisse (SIX:CSGN) México realizó dos inversiones independientes que en total sumaron 605 millones de pesos (31.8 millones de dólares), con los recursos que recabó mediante la emisión de Certificados de Capital de Desarrollo o CKDes, en la Bolsa Mexicana de Valores en septiembre de 2015.

La institución financiera destinó 375 millones de pesos (19.7 millones de dólares) en capital privado a una empresa del sector tecnológico y realizó una inversión en deuda con valor nominal de 230 millones de pesos (12.1 millones de dólares) para una empresa dedicada a la educación, dijo Credit Suisse en dos comunicados.

4. Vista Oil & Gas, una empresa que pretende incursionar en el negocio de la exploración y producción de petróleo y gas en México, dijo que sus accionistas aprobaron llevar a cabo un aumento de capital a través de la emisión adicional de 100 millones de acciones tras su exitoso debut en bolsa de agosto.

La compañía, con sede en la Ciudad de México, dijo que sus dueños tendrán el derecho de preferencia para comprar los nuevos títulos. Por cada acción que tenga un accionista actual de la empresa tendrá derecho a comprar 1.23 títulos adicionales, dijo Vista Oil & Gas, en un comunicado.

5. Celulosa Arauco, el negocio maderero y forestal del grupo empresarial chileno Copec (SN:COP), acordó comprar en 245 millones de dólares los activos mexicanos de su compatriota, Masisa, operación con la que busca reforzar su posición en el negocio de paneles de madera.

La adquisición considera los complejos industriales ubicados en Chihuahua, Durango, Zitácuaro y Lerma, dijo Arauco en una comunicación enviada a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, el regulador del mercado de ese país sudamericano.

6. Promecap Capital de Desarrollo, una empresa administradora de fondos de inversión que dirige y controla el empresario Fernando Chico Pardo, dijo que participó en la adquisición por 155 millones de pesos (8.2 millones de dólares) de los derechos que otorga un portafolio de créditos hipotecarios.

La empresa de fondos contribuyó con 70% de los recursos que se requirieron para concretar esa compra, que considera los derechos fideicomisarios de mil 298 créditos hipotecarios vigentes y vencidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.