Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 08.01.2018, 01:42 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
INTC
-
AAPL
-
ARM
-
WMT
-
CEMEXCPO
-
Infosel, enero. 8.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Cemex (MX:CMXCPO) informó que su filial en Colombia pagará una multa de 25.4 millones de dólares impuesta por las autoridades del país sudamericano, derivada de una investigación por presuntas infracciones al régimen de libre competencia.

La compañía realizó el pago a la Superintendencia de Industria y Comercio, o SIC, el organismo encargado de fortalecer el desarrollo empresarial en el país sudamericano, pero planea interponer un recurso de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo, para que le sea restituida la sanción, dijo en un comunicado la empresa, con sede en Monterrey, en Nuevo León.

2.- Apple (NASDAQ:AAPL) dijo que todos sus sistemas Mac y dispositivos iOS podrían verse potencialmente afectados por las fallas de seguridad generadas por el error hallado en los procesadores Intel (NASDAQ:INTC) y ARM (LON:ARM), dos de sus proveedores.

La compañía, con sede en Cupertino, California, ya puso en marcha medidas para mitigar el impacto de una de las vulnerabilidades, mejor conocida como Meltdown, en las próximas actualizaciones de OS 11.2, macOS 10.13.2 y tvOS 11.2, dijo en su portal.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica reportará su incremento 36 consecutivo en las ventas de aquellas tiendas que han estado abiertas al menos un año en México, de acuerdo con analistas.

La compañía, con sede en la Ciudad de México, registraría en diciembre un alza de 7.1% en esas ventas, respecto del mismo mes de 2016, si se sigue el promedio de estimaciones de 14 expertos consultados por Infosel.

4.- Volaris dijo que su tráfico de pasajeros creció 3.1% en diciembre de 2017 respecto del mismo mes de 2016, con lo que hiló 39 crecimientos mensuales de tráfico de manera ininterrumpida.

No obstante, el dato del último mes representó el segundo más bajo del año, solo por encima del 2.2% registrado en agosto. El alza decembrina también significó la más baja para ese mes en cinco años, desde que se tiene registro.

5.- Interjet informó que reanudará paulatinamente sus operaciones en el aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York, tras la reapertura de la terminal aérea tras permanecer cerrado cerca de dos días debido al paso de la tormenta invernal Greyson.

La aerolínea solicitó a sus clientes que tienen programados vuelos desde o hacia Nueva York ponerse en contacto vía telefónica con la empresa para conocer los cambios en sus reservaciones, de acuerdo con un comunicado publicado en su página de Twitter.

6.- Constellation Brands anunció que en 2018 planea realizar inversiones que podrían alcanzar los mil 275 millones de dólares, de los cuales la mayoría serán destinados a la expansión de sus operaciones de producción de cerveza en México, uno de sus segmentos más positivos.

La empresa, que se encuentra construyendo su tercera planta de producción de cerveza en México en Mexicali, en el estado de Baja California y expande la capacidad de producción en su central en Ciudad Obregón, Sonora, planea invertir mil millones de dólares en el país este año, dijo Constellation en un comunicado, donde dio a conocer su guía para 2018 y los resultados de su tercer trimestre fiscal.

AGENDA: En México y Estados Unidos no se publicarán cifras relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.