(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 31.01.2018, 01:39 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
XAU/USD
-
XAG/USD
-
JPM
-
SAN
-
AMZN
-
GC
-
SI
-
BRKa
-
GFINBURO
-
Infosel, enero. 31.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Minsa anunció la venta de una de las dos subsidiarias con las que atendía el mercado en Estados Unidos, en 75 millones de dólares, a Bunge Milling, una filial de la empresa de agroindustria y alimentos Bunge Limited, con el objetivo de enfocarse en su negocio en México.

La venta de la subsidiaria Minsa Corporation, que fabrica y distribuye harina de maíz en el mercado estadounidense, contempla el otorgamiento de una licencia a Bunge Milling para utilizar de manera exclusiva la marca Minsa por dos años, sin opción a renovarla pasado ese tiempo, dijo la compañía mexicana en un comunicado.

2.- Aeromar dio a conocer que Andrés Fabre dejará la dirección general de la compañía tras casi dos años en el cargo y será sustituido por Dieter Holz Wedde, en el marco de la próxima inversión por 100 millones de dólares de Synergy Aerospace en la empresa.

Holz Wedde, quien asumirá las riendas de la línea aérea el próximo 28 de febrero, tendrá como objetivo la internacionalización de la empresa, a la par que continuará con los esfuerzos de modernización iniciados por su predecesor, dijo Aeromar en un comunicado.

3.- Amazon (NASDAQ:AMZN), Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) y JPMorgan Chase (NYSE:JPM) establecieron una alianza para ofrecer servicios de salud a sus trabajadores en Estados Unidos, un plan que en un principio tiene como objetivo paliar el creciente costo de la cobertura médica en ese país.

Las empresas líderes en los sectores de la tecnología, inversión y banca, respectivamente, establecerán una compañía independiente, libre de incentivos de ganancias, cuyo enfoque inicial será ofrecer a través de soluciones tecnológicas servicios de salud de alta calidad a un precio razonable, dijeron las compañías, en un comunicado.

4.- Altán Redesdeberá modificar la propuesta de oferta de referencia en la que establece los lineamientos para comercializar esta red que ofrecerá banda ancha móvil de 4G-LTE, a petición del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La compañía deberá modificar y presentar una nueva propuesta en los próximos 10 días con el objetivo de dar certeza sobre los términos y condiciones bajo los que realizará la provisión de los servicios mayoristas de telecomunicaciones, dijo en un comunicado IFT, como también se le conoce al regulador de las telecomunicaciones en el país.

5.- Grupo Financiero Inbursa (MX:GFINBURO) elevó 18% su beneficio en el cuarto trimestre de 2017 hasta seis mil 884 millones de pesos, gracias al buen desempeño del negocio bancario y de su cartera de crédito.

El principal negocio del grupo, el bancario, incrementó sus ganancias 32% de octubre a noviembre, lo que logró compensar la caída de ganancias de 11% que presentó la división de pensiones y el retroceso de 36% de la utilidad de seguros, de acuerdo con el comunicado de resultados de la financiera.

6.- Minera Alamos y Corex Gold acordaron la fusión de sus operaciones de extracción de oro y plata que realizan en México.

La compañía combinada tendrá una capitalización de mercado de aproximadamente 50 millones de dólares canadienses (40.5 millones de dólares) y una cartera de tres minas en el país: el proyecto Santana, en el estado de Sonora, La Fortuna y Guadalupe de los Reyes, ambas en Sinaloa, dijeron las compañías, en un comunicado.

AGENDA: En México se esperan los reportes financieros al cuarto trimestre de Santander (MC:SAN) y Bachoco.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.