NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 20.02.2018, 01:47 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
MCO
-
NFLX
-
TLEVISACPO
-
ALFAA
-
AXTELCPO
-
Infosel, febrero. 20.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Vista Oil & Gas dio a conocer detalles de la compra de activos en Argentina, valuados en 700 millones de dólares, que acordó con las compañías locales Pampa Energía y Pluspetrol Resources, que la convertirán en el quinto mayor productor y operador de ese país.

El acuerdo, que aún debe ser aprobado por los dueños de Vista, contempla reservas probadas por el equivalente de 55.7 millones de barriles de petróleo, con una producción diaria promedio de 27 mil 472 barriles, dijo la compañía mexicana en un comunicado. Además, accederá a la zona no convencional de Vaca Muerta, una región altamente prospectiva.

2.- Grupo Televisa (MX:TLVACPO) mantiene vínculos con Netflix (NASDAQ:NFLX), el principal servicio de solicitud de contenidos bajo demanda, a pesar de que a finales de 2016 retiró su catálogo de telenovelas y series de esa plataforma en México, como parte del lanzamiento de su propio servicio de streaming, Blim.

Netflix sigue transmitiendo varios de los contenidos originales de la televisora mexicana en Estados Unidos, dijo Netflix en una respuesta enviada por correo electrónico, luego de ser consultada al respecto de un potencial acercamiento con Televisa, dado a conocer por el periodista José Yuste en su columna de Excélsior.

3.- Google llegó a un acuerdo con Telcel, el principal proveedor de telefonía celular en México, para permitir a sus usuarios comprar aplicaciones y otros contenidos con cargo en el recibo de la compañía telefónica propiedad del gigante de telecomunicaciones América Móvil.

La opción ya está disponible en México para los usuarios de dispositivos inteligentes cuyo sistema operativo sea Android y el pago de la factura sea de postpago --renta mensual--, dijeron las dos compañías en un comunicado conjunto.

4.- Sare Holdings estableció un nuevo plazo para vender las acciones de su más reciente aumento de capital luego que en el primer periodo solo 1.3% de sus dueños ejercieran su derecho de preferencia.

Del 1 al 15 de febrero la compañía colocó entre sus accionistas 22.4 millones de acciones de las mil 785.7 millones que emitió, por lo que ahora busca que del 27 de febrero al 8 de marzo sus accionistas paguen el remanente de títulos, dijo en un comunicado.

5.- Axtel (MX:AXTELCPO) podría poner a la venta su negocio residencial, como parte de su estrategia para mejorar su perfil de deuda, una operación por la cual podría obtener hasta 300 millones de dólares, de acuerdo con la firma calificadora Moody's (NYSE:MCO).

Alfa (MX:ALFAA) dio a conocer la semana pasada, durante una conferencia con analistas e inversionistas, que analizaba la posibilidad de la venta de activos de Axtel, algo que le permitiría enfocarse a su negocio de servicios empresariales y de gobierno, en donde ha tenido un mejor desempeño operativo.

6.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) inició el año con una nota positiva en cuanto al transporte de pasajeros que circula en sus aeropuertos.

La compañía estatal reportó una variación al alza de 16.8% en el primer mes de este año con respecto a enero de 2017 al pasar de 209 mil 702 a 244 mil 926 viajeros que usaron alguno de sus aeropuertos.

AGENDA: Se esperan los reportes financieros del cuarto trimestre de AeroMéxico, Fibra Shop, IEnova, Televisa y Liverpool.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.