Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 12.03.2018, 01:26 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
BP
-
ALFAA
-
7261
-
7203
-
Infosel, marzo. 12.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alsea dejará de mantener la exclusividad para ofrecer contratos de franquicias de los restaurantes de comida rápida Burger King en México, una decisión que apunta a su interés por concentrarse en el desarrollo de otras marcas de su portafolio con mayor rentabilidad.

La decisión de la empresa de renunciar a la franquicia maestra --que lo convertía en un intermediario entre Burger King Worldwide, el dueño de la marca a nivel mundial, y los interesados en operar sucursales de la cadena de hamburguesas en el país-- fue anunciada por Renzo Castillo, director general de la compañía, en un comunicado.

2.- Alfa (MX:ALFAA) anunció el retiro de su director de finanzas Ramón Alberto Leal Chapa a partir del 31 de marzo de este año luego de que el ejecutivo fuese acusado por las autoridades de haber intercambiado acciones de la empresa con información privilegiada en 2012.

La revelación la realizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el ente regulador de las instituciones bancarias y bursátiles de México, la semana pasada cuando dio a conocer su último resumen de sanciones a individuos o compañías en el mercado de valores.

3.- BP (LON:BP) proyectó cerrar el año con 500 estaciones de servicio, que son parte del plan de expansión de la empresa a un año de ingresar en el mercado minorista de hidrocarburos en México.

Para lograr esta meta, la petrolera británica realizará el corte de listón de 300 gasolineras en el país durante el primer semestre del año, la mayoría de ellas ya instaladas, por lo que se sujetará sólo a la reconversión de marca, dijo Álvaro Granada, director de combustibles de BP México, en un encuentro con medios.

4.- Fibra Inn incrementó 7.6% sus ingresos por hospedaje en febrero con respecto del mismo mes de 2017, en sus hoteles que han estado abiertos desde al menos un año.

El dato es el segundo mayor para un mes de febrero desde que la compañía, con sede en Ciudad de México, comenzó a hacer públicos sus indicadores, en 2015.

5.- Grupo Posadas adquirió un interés adicional de 6.5% en un fideicomiso en el que participa y que está encargado del desarrollo de un complejo en la zona turística de la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo.

Para ello, el operador de hoteles con sede en la Ciudad de México invertirá 535 millones de pesos (28.7 millones de dólares) más al monto inicial que aportó al fideicomiso de 450 millones (24.1 millones al tipo de cambio de hoy) y que le daba derecho sobre un interés de 6%.

6.- USD Group, un desarrollador de terminales y centros logísticos para la comercialización de combustibles, pretende ampliar su presencia en México con la construcción de dos terminales en la zona central del estado de Chihuahua, que serán conectadas a través de las vías férreas de Ferromex, una subsidiaria de Grupo México Transportes.

Una de las terminales, que comenzará a operar a mediados del año, estará ubicada en Ciudad Cuauhtémoc y contará con capacidades de carga y descarga por ferrocarril y camión.

7.- Toyota (T:7203) y Mazda (T:7261) confirmaron sus planes de invertir mil 600 millones de dólares en un nuevo centro de producción en Huntsville, Alabama.

La nueva armadora, que tendrá capacidad para producir 150 mil unidades de un nuevo modelo cross over de Mazda y una cantidad igual del compacto Toyota Corolla, comenzará a operar en 2021, creando cuatro mil fuentes de empleo, dijeron las empresas, en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se publicarán datos sobre la balanza fiscal. En México se dará a conocer las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.