NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 23.04.2018, 02:46 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
KMB
-
BBVA
-
IBE
-
ASURB
-
RA
-
VOLARA
-
LALAB
-
Infosel, abril. 23.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Volaris (MX:VOLARA) tuvo un turbulento inicio de año que al parecer continuará los próximos meses ante un panorama retador por un mercado doméstico cada vez más competitivo y un ambiente económico incierto.

La línea aérea, que ha basado su modelo de negocio en su apuesta por el bajo costo, en esta ocasión no logró convencer a los inversionistas luego de presentar por quinto trimestre consecutivo una contracción interanual en su flujo operativo, que para el primer trimestre de 2018 fue 25% menor a la de hace un año.

2.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) no tiene actualmente preferencia sobre el lugar en el que deba edificarse una nueva terminal aérea para la capital del país. Pero sí urgencia de que se haga lo antes posible.

"Requerimos de manera urgente un aeropuerto", dijo Francisco Gómez Ortigoza, el director técnico de la asociación sindical en una entrevista, en referencia a las dificultades que enfrentan hoy los pilotos para aterrizar y despejar desde la capital del país por la saturación de su aeropuerto. "Si es el de Texcoco y lo van a tener ya, que lo tengan ya. Si va a hacer cualquier otro que lo tengan, pero que lo tengan ya y que se concrete el proyecto".

3.- Kimberly Clark (NYSE:KMB) de México espera una mayor volatilidad económica en el marco de las próximas elecciones presidenciales, lo que eventualmente podría impactar en el tipo de cambio y la necesidad de incrementar aún más sus precios.

La compañía, que enfrenta presión en sus costos debido al incremento en sus materias primas, algunas de ellas importadas, considerará incrementar sus precios si el tipo de cambio llega a 19.50 pesos por dólar, dijo Kimberly Clark en una conferencia con analistas e inversionistas donde detalló los resultados del primer trimestre.

4.- La Asociación Mexicana de Capital Privado, o Amexcap, nombró a Liliana Reyes al frente de su dirección general en relevo de María Ariza, quien anunció su salida de la asociación para dirigir a Bolsa Institucional de Valores, o Biva, la próxima bolsa de valores del país.

Reyes fue elegida durante la asamblea general de asociados de Amexcap, celebrada ayer, la última encabezada por Ariza.

5.- Iberdrola (MC:IBE) México obtuvo un crédito de 400 millones de dólares que utilizará para la construcción de tres parques eólicos en el país.

El préstamo fue otorgado por 10 bancos encabezados por el español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (MC:BBVA) y su filial mexicana, BBVA Bancomer, y considera un plazo de cinco años con opción a ampliarlo dos más, dijo Iberdrola en un comunicado.

6.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB) (Asur) podría ser una de las empresas beneficiadas por la mayor participación de los puertos en la logística de transporte de hidrocarburos en el país.

Asur, que administra el aeropuerto de Cancún, el segundo en importancia del país, así como las aerolíneas que operan hacia ese centro turístico, podrían beneficiarse si puertos más cercanos—como Progreso, en el estado de Yucatán--, asumen mayor infraestructura para el traslado de este tipo de refinados del petróleo, de acuerdo con un panorama esbozado por Salvador Vega, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República.

AGENDA: En México se esperan los reportes trimestrales de Rassini, Grupo Lala (MX:LALAB). Banregio (MX:RA) y Javer.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.