Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Interjet, Walmart y Grupo Financiero Inbursa en el radar empresarial este martes

Publicado 13.08.2019, 08:10 a.m
Interjet, Walmart y Grupo Financiero Inbursa en el radar empresarial este martes
BBVA
-
SCYR
-
SAN
-
WMT
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-

Infosel, agosto. 13.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Interjet dio a conocer que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) emprendió acciones para realizar el cobro de adeudos fiscales que la compañía considera "erróneos" y por lo tanto, buscó protección a través de una suspensión definitiva que otorgó el Poder Judicial.

La comunicación de la tercera línea aérea más grande de México tuvo lugar a raíz de una nota publicada por Reforma, en la cual asegura que Interjet incluso sufrió ya un embargo por los adeudos fiscales de 2013 a 2017.

2.- Walmart (NYSE:WMT) recurrió a los tribunales en México para objetar la decisión de Comisión Federal de Competencia (Cofece) al respecto de su intento por adquirir la plataforma de entregas de domicilio Cornershop, a pesar de que la propia startup dio por muerta la operación.

La cadena de supermercados presentó un amparo indirecto al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica para revisar la actuación del regulador del mercado en México, mismo que fue admitido el 26 de junio y actualmente se encuentra en trámite, dijo Cofece en un análisis sobre el caso.

3.- Nemak enfrenta el rechazo de Unifor, el principal sindicato para trabajadores de empresas privadas de Canadá, por su decisión de cerrar su planta ubicada en Windsor, un plan que espera concretar en 2020.

El sindicato consideró la decisión tomada por la empresa mexicana el mes pasado como una "traición" tras haber logrado un acuerdo para congelar los salarios de los trabajadores hasta 2022 y recibir cerca de seis millones de dólares en subvenciones, exenciones de impuestos y apoyos gubernamentales desde 2015, dijo Unifor, en un comunicado.

4.- Vista Oil & Gas perdió 21.4% de su valor en bolsa y cerró en 149.9 pesos en la sesión del lunes, su segunda peor caída histórica y a su menor precio desde marzo, justo a dos años de debutar en el mercado de valores.

La compañía retrocedió en un día en que el principal índice cayó 1.4%, pero en el que los mercados argentinos, país donde la empresa tiene la mayoría de sus activos y operación, presentan caídas a doble dígito ante temores del retorno de un gobierno de izquierda.

5.- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no sancionará a la empresa de servicios de transacciones electrónicas Promoción y Operación S.A. de C.V. (Prosa), tras el incidente del sábado que imposibilitó a muchos mexicanos a pagar o realizar retiros con sus tarjetas bancarias.

Será tarea de los usuarios afectados de los bancos HSBC, Santander (MC:SAN), Citibanamex, BBVA (MC:BBVA), Banorte (MX:GFNORTEO) y Scotiabank, revisar los saldos de sus cuentas bancarias y movimientos para descartar cobros anómalos, de acuerdo con un comunicado enviado por Condusef.

6.- El consorcio encabezado por Sacyr (MC:SCYR) recibirá 290 millones de pesos (14.8 millones de dólares) por la finalización del contrato que obtuvo en 2016 para construir la losa de cimentación del centro intermodal de transporte terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

El monto que recibirá como finiquito es 11% de los dos mil 614 millones de pesos (133.2 millones de dólares) que el consorcio se embolsaría por la construcción de la obra, dijo en un comunicado Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), la empresa estatal encargada de negociar el cierre de la construcción de la nueva terminal aérea tras el anuncio de su cancelación en octubre.

7.- Versace ofreció una disculpa pública por su polémica camiseta que hace referencia a Hong Kong y a Macao como territorios independientes, en el marco de la protestas en la isla por salvaguardar su nivel de autonomía de China continental.

La prenda que suscitó fuertes críticas en redes sociales en China --anuncia a Hong Kong como capital de Hong Kong y Macao de Macao-- ya fue retirada de los aparadores y destruida; además, la compañía tuvo que emitir un comunicado disculpándose por el diseño y afirmó que ya "contempla acciones para volverse más informados y conscientes".

8.- Interjet incrementó 12% su tráfico de pasajeros en julio, mes en el que registró la cancelación de 133 vuelos y el retraso de 22 más, lo que afectó a más de 21 mil pasajeros.

La aerolínea movilizó a un millón 438 mil 125 personas en el séptimo mes del año, de los que 436 mil 644 fueron viajeros con o desde destinos fuera de México, 22% más frente a 2018. Para tráfico nacional, el avance fue de 9%, dijo la empresa en un comunicado.

9.- Motus Integrated Technologies, un proveedor de autopartes, acordó adquirir en 85 millones de dólares Janesville Fiber Solution, la división de fibras para la industria automotriz de Jason Industries, que cuenta con operaciones de manufactura en México y Estados Unidos.

Tras el cierre de la operación, que podría concretarse en el transcurso del tercer trimestre, las operaciones de Janesville se integrarán como subsidiaria de Motus, así como sus aproximadamente mil empleados, dijo Motus Integrated, en un comunicado.

10.- Grupo Financiero Inbursa (MX:GFINBURO) acudirá a la Comisión Nacional Bancaria de Valores o CNBV para que le apruebe un plan con el cual podrá recabar hasta 100 mil millones de pesos (5,102.04 millones de dólares) a través de la venta de deuda de largo plazo.

Esas emisiones podrán estar denominadas en pesos o su equivalente en unidades de inversión o udis, que es una medida de cuenta que evoluciona a la par de los precios al consumidor de México.

11.- El mercado laboral del país continuó exhibiendo señales de debilidad durante el mes pasado, al sumar su séptimo mes seguido con una débil creación de nuevos puestos de trabajo aunque, al mismo, tiempo, con claras señales de una recuperación de los salarios que cobran quienes tienen un empleo formal.

Las empresas del sector privado en México crearon 16 mil 713 puestos de trabajo en julio, o una caída de 69.4% con respecto a las que se crearon en el séptimo mes de 2018, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social, la institución encargada de brindar servicios médicos a los trabajadores.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer datos de inflación. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.