Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 20.08.2019, 08:06 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
DIS
-
BBVA
-
AMZN
-
NFLX
-
UBER
-

Infosel, agosto. 20.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El gobierno de México prevé alcanzar esta semana un acuerdo entre la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad y las compañías que tienen contratos para construir y operar gasoductos en el país, con lo que se podría evitar que esta disputa llegue a tribunales.

México inició en julio mesas de diálogo entre CFE y las cuatro empresas que, solas o a través de consorcios, tienen contratos para construir y operar gasoductos que servirán para proveer de gas a las estaciones de la empresa eléctrica estatal para generar energía, porque considera que los términos de esos contratos son injustos para el gobierno.

2.- Grupo Senda Autotransporte fue declarado en concurso mercantil por un juzgado federal, un proceso que intentó desde el año pasado para negociar con sus acreedores bajo la protección de la ley.

La declaratoria de concurso mercantil fue hecha por la jueza María del Carmen Leticia Hernández Guerrero, del juzgado Primero de Distrito en materias Civil y de Trabajo, con sede en Nuevo León, a raíz de una demanda interpuesta por Grupo Financiero BBVA (MC:BBVA), el mayor prestamista de México.

3.- Maxcom Telecomunicaciones presentó su petición voluntaria ante las autoridades estadounidenses para acogerse al capítulo 11 del código de bancarrota de ese país, un proceso mediante el cual espera reestructurar la mayor parte de su deuda.

La compañía, que solicitó el proceso junto con su filial Maxcom USA Telecom, pretende intercambiar un bono global que vence en 2020 por emisiones con mejores condiciones de vencimiento y menos carga total, para poder continuar con su negocio.

4.- The Walt Disney Company (NYSE:DIS) lanzará durante noviembre en Canadá, Países Bajos, Australia y Nueva Zelanda su servicio de televisión bajo demanda, Disney +.

El servicio, que busca competir con otras ofertas como de Netflix (NASDAQ:NFLX) y Amazon (NASDAQ:AMZN) Prime, se estrenará en Canadá y Países Bajos el 12 de noviembre, el mismo día en que se tiene programado su lanzamiento en Estados Unidos; mientras que en Australia y Nueva Zelanda comenzará a operar una semana después, el 19 de noviembre, dijo la compañía, en un comunicado.

5.- Sanfer dio a conocer que recibió una inversión de 500 millones de dólares por parte de Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), un inversionista institucional que gestiona planes de pensiones públicos y seguros en Québec, que utilizará para impulsar su crecimiento en México y América Latina.

La compañía, filial de la firma mexicana Invekra con presencia en 10 países de América Latina, pretende crecer tanto orgánica como inorgánicamente en la región, dio a conocer en un comunicado en el que no dio detalles de sus planes.

6.- Huawei Technologies obtuvo 90 días más de gracia por parte del gobierno de Estados Unidos para realizar negocios con compañías estadounidenses, luego de que en mayo el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva que proscribe a las empresas de su país tener vínculos comerciales con ella.

El alivio vino acompañado de la inclusión de 46 empresas afiliadas y personas vinculadas a Huawei a la Lista de Entidades (Entity List) que les prohíbe adquirir suministros de Estados Unidos sin una aprobación, dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en un comunicado.

7.- Uber (NYSE:UBER) inhabilitó al conductor que presuntamente intentó secuestrar a una de sus usuarias en la Ciudad de México el sábado por la madrugada.

La compañía dijo que mantiene comunicación con Brenda --de la Mora--, la usuaria que dio a conocer su experiencia en redes sociales, y le ofreció apoyo para interponer una denuncia ante las autoridades, en caso de así requerirlo, escribió Uber, en un posicionamiento.

8.- Mercado Libre anunció el lanzamiento de su nueva categoría de productos sostenibles, con lo que busca responder a la creciente demanda de los consumidores por artículos amigables con el medio ambiente.

Desde su portal será posible adquirir paneles solares, productos de belleza, monopatines eléctricos o electrodomésticos con alta eficiencia eléctrica de un portafolio de cerca de seis mil artículos clasificados en 14 categorías y certificados como sostenibles, informó la empresa en un evento de presentación con medios.

9.- Fibra Hotel, un fideicomiso especializado en la administración de hoteles, dijo que el próximo 23 de septiembre recabaría 2,500 millones de pesos (126.96 millones de dólares) mediante la emisión de un bono con plazo para 2029.

El instrumento ofrecerá una tasa que permanecerá fija y los intereses que devengue serán liquidados cada 182 días, de acuerdo con la documentación emitida en la Bolsa Institucional de Valores o Biva.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera a publicación de información económica relevante. En México se darán a conocer las reservas internacionales y la encuesta de expectativas de Citibanamex.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.