Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 03.09.2019, 08:19 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
NFLX
-
TLEVISACPO
-
GFNORTEO
-
CAF
-
ABGek
-

Infosel, septiembre. 3.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Banco de México dijo que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el sistema digital para realizar operaciones entre bancos, presentó una interrupción en su operación el día de hoy a causa de una carga adicional provocada por algunas fallas que registraron las aplicaciones móviles de algunos bancos el viernes.

Las fallas iniciaron alrededor del mediodía del 30 de agosto con reportes de usuarios del banco Banorte (MX:GFNORTEO), quienes indicaron en redes sociales que no podían realizar operaciones en las sucursales del banco por una supuesta caída de su sistema, que al parecer fue solucionado horas después.

2.- Nemak enfrentó interrupciones en las operaciones de su planta de Windsor, debido a una protesta que fue organizada por Unifor, el principal sindicato para trabajadores de empresas privadas de Canadá, que rechaza su decisión de cerrar la planta en 2020.

La protesta habría seguido a una reunión que tuvieron la semana pasada representantes del sindicato con Armando Tamez Martínez, director general de la empresa, misma que no habría tenido los resultados esperados por Unifor, dijo la representación de los trabajadores, en un comunicado.

3.- Abengoa (MC:ABGek) México volvió a extender el plazo en el cual busca que la mayoría de sus acreedores acepten modificaciones al convenio concursal para continuar con su negocio.

La recepción de aprobaciones, que originalmente vencía en julio y ya había sido recorrida al 30 de agosto, ahora concluirá el 20 de septiembre, dio a conocer la compañía en un comunicado.

4.- Construcción y Auxiliar de Carros de Ferrocarril, o CAF (MC:CAF), fabricará, en su planta de Huehuetoca, Estado de México, 28 trenes para el Departamento de Transporte de la República de Filipinas, lo que representará la primera ocasión en que exportará las unidades que elabora en México.

Los trenes, que serán de ocho carros y 106 metros de longitud, forman parte de un contrato obtenido por la compañía y valuado en 225 millones de euros (247 millones de dólares) para proveer de 30 trenes que servirán para la Línea LRT 1 del metro de Manila, la capital filipina, dijo CAF en un comunicado.

5.- Industrias Peñoles anunció la contratación de instrumentos financieros de cobertura, con los que busca reducir el impacto de la volatilidad en sus resultados financieros.

Concretamente, la compañía contrató derivados denominados forwards y collares, tanto sobre parte de su producción minera esperada como sobre la tasa de interés de un potencial financiamiento en dólares, dio a conocer la firma en un comunicado.

6.- Las empresas de tecnología financiera, o fintech, llegaron para quedarse al sistema financiero mexicano --y mundial--, con la promesa, basada en tecnologías disruptivas, de atacar grandes problemáticas como el uso de efectivo y la agilidad de atención al cliente, además de proponer nuevos modelos de negocio.

Si bien su papel puede que esté relacionado con la inclusión financiera, dada la baja penetración de ese tipo de servicios que hay en el país, también son negocios que buscan hacerse un espacio en un sistema disputado por empresas como las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), financieras populares (sofipos) y sobre todo, los grandes bancos.

7.- Una de las principales preocupaciones de las empresas, sin importar el sector, es la inseguridad que permea en el país y cuyo costo fue de 155 mil 800 millones de pesos (siete mil 740 millones de dólares) en 2017, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, o Inegi.

Pero hay una industria que, contrario a lo que viven otras, tiene en el incremento de la inseguridad y la violencia una veta de negocio: la de seguridad privada y blindaje, la cual espera un incremento de 30% en sus ingresos para este año, de acuerdo con Armando Zúñiga, coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable, o ASUME.

8.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que autorizó la adquisición por parte de Grupo Alemán de la participación de 50% de Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) en Sistema Radiópolis.

Como resultado de la vigésima octava sesión ordinaria, el pleno del instituto otorgó unánimemente el visto bueno a la transacción tras determinar que no encontró elementos que podrían provocar una concentración económica perjudicial al mercado, explicó IFT en el comunicado de sus actividades del segundo trimestre del año.

9.- Izzi, de Grupo Televisa, anunció la incorporación de la plataforma de contenidos audiovisuales bajo demanda estadounidense Starzplay a su oferta de servicios, como parte de su estrategia de crecimiento de portafolio.

Dos meses después de haber sumado Netflix (NASDAQ:NFLX), el líder mundial de streaming, a su oferta, la compañía realiza otra apuesta para complementar su cartera de servicios y comenzará a ser un canal para la contratación de esta plataforma por 89 pesos (cuatro dólares) al mes, informó Izzi en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer datos de construcción. En México se publicarán las reservas internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.